La Defensoría del Pueblo denunció hoy que disidencias del Estado Mayor Central presionaron a líderes comunales y habitantes de la vereda La Aurora, en La Plata, Huila, para exigir la salida del Ejército Nacional.
Habitantes, incluidos niños y mujeres, fueron forzados a abandonar sus casas y pasar el día en la vía pública bajo amenazas. La Defensoría alertó sobre riesgos graves de desabastecimiento de alimentos y servicios básicos.
El organismo pidió a los grupos armados respetar el Derecho Internacional Humanitario y dejar a la población civil fuera del conflicto. Además, solicitó a la Fuerza Pública evaluar los riesgos en la zona para proteger la vida e integridad de los habitantes.
En el comunicado, la Defensoría además llamó a no estigmatizar a los líderes comunales, recordando que actúan bajo presión armada y sin libertad plena.
Confirmó que acompañará a las comunidades afectadas y demandó al Gobierno Nacional implementar medidas urgentes que fortalezcan la presencia institucional en el sur del Huila y detengan la instrumentalización de la población civil.
La entidad recordó que esta situación ya había sido advertida en la Alerta Temprana N° 025 de 2022, que señalaba un creciente riesgo en esta zona rural del departamento.
El Huila es además el tercer departamento del país con más casos de violencia contra líderes comunales, reflejando una crisis de seguridad que persiste en el sur del país.
