La delincuencia juvenil en el departamento de Cundinamarca muestra un alarmante aumento este año. 590 adolescentes han sido ingresados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, una cifra que evidencia un crecimiento sostenido en conductas delictivas en menores.
Los hurtos representan el delito más frecuente, con un 23,9 % de los casos registrados. Le sigue el tráfico de estupefacientes con un 13 % y el abuso sexual con 9,7 %. Las estadísticas apuntan a un problema creciente en la juventud de la región que requiere atención inmediata.
Autoridades y organizaciones locales aún no han detallado qué estrategias se implementarán para detener esta ola. Sin embargo, el incremento en delitos cometidos por adolescentes pone en riesgo la seguridad y estabilidad social en varias comunidades del departamento.
Este aumento coincide con reportes similares en otros departamentos, pero Cundinamarca se destaca por su tendencia ascendente en las cifras. Las autoridades judiciales buscan fortalecer mecanismos de prevención y acompañamiento a jóvenes en riesgo.
La información fue publicada inicialmente por Diario del Cauca y confirma una situación que alerta a padres, educadores y funcionarios públicos.
Se espera que en los próximos días haya un pronunciamiento oficial sobre las medidas concretas para controlar el crecimiento de la delincuencia juvenil en Cundinamarca.
