El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, anunció este lunes que dará un paso al costado tras un año de fuerte presión política y judicial por la gestión del desastre natural de la DANA ocurrido el 29 de octubre de 2024.
Desde ese fatídico día, Mazón ha sido objeto de duras críticas, especialmente por su ausencia de respuesta ante las graves inundaciones que causaron daños severos en la región. Se reveló que aquel día estuvo en un restaurante, ignorando la emergencia, y canceló llamadas de personas clave en la atención a la crisis, como Salomé Pradas, encargada de Emergencias.
El escándalo explotó cuando Maribel Vilaplana, periodista que compartió mesa con Mazón el día de la DANA, comenzó a revelar contradicciones y detalles detrás del silencio del presidente. Vilaplana, quien hoy declara ante la jueza de Catarroja encargada de la causa penal, sufrió una crisis de ansiedad el sábado, sin que eso comprometa su testimonio clave.
El pasado jueves, Mazón fue duramente insultado con gritos de “rata”, “cobarde” y “asesino” durante un funeral de Estado por las víctimas, un momento que aceleró la crisis política. Aún así, en septiembre, el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijoó, había apoyado públicamente al presidente valenciano, aunque este domingo ambos se reunieron para definir el futuro político de Mazón.
Se desconoce si la decisión de Mazón será renunciar ya al cargo o simplemente anunciar que no se presentará a las elecciones de 2027. Fuentes cercanas confirman que la presión interna del partido y el desgaste ante la justicia hicieron insostenible su permanencia.
La trama afecta también la imagen nacional del Partido Popular, cuestionado por mantener en el poder a un dirigente señalado por negligencia grave. Vilaplana y Pradas han roto el silencio luego de meses que favorecieron la estrategia de Mazón a costa del dolor de los afectados.
La Comunidad Valenciana queda ahora en una encrucijada política, con elecciones a la vista y un gobierno debilitado tras la peor tragedia climatológica en años. La justicia avanza y la opinión pública demanda respuestas claras sobre la gestión. Este lunes será clave para conocer oficialmente el desenlace.

































