En un hecho histórico ocurrido en Valledupar, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Lizeth Rodríguez, aceptó públicamente el perdón de once exjefes de las desaparecidas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
El encuentro se realizó esta semana entre representantes del Gobierno Nacional y los exparamilitares, y tuvo como foco principal la reconciliación y el reconocimiento de las víctimas del conflicto armado interno.
Rodríguez, quien es víctima directa de la violencia que azotó al país, compartió un testimonio emotivo que recordó los estragos dejados por las organizaciones armadas ilegales en la región y expresó su disposición al perdón como un paso hacia la construcción de paz.
Durante la reunión, los exjefes paramilitares reconocieron su responsabilidad y ofrecieron disculpas públicas en presencia de las autoridades nacionales, un gesto cargado de simbolismo para un país en busca de cierre y justicia.
Este acto se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno para avanzar en la reparación y la reconciliación con las víctimas del conflicto más largo de la historia reciente de Colombia.
El evento fue calificado como histórico por organizaciones defensoras de derechos humanos que ven en este tipo de acercamientos una oportunidad para romper ciclos de violencia y avanzar hacia una paz duradera.


































