Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

División en Latinoamérica crece ante la ofensiva de Trump contra Venezuela

Gobiernos latinoamericanos fracturados no logran respuesta unida a la presión de Trump sobre Venezuela.

La ofensiva de Donald Trump contra Venezuela ha acentuado las divisiones en América Latina, dejando a los gobiernos sin una respuesta regional coordinada para enfrentar la crisis. Mientras Trump intensifica acciones, incluyendo despliegues militares en el Caribe que dice enfrentar narcotráfico, los países clave adoptan posturas encontradas.

El presidente colombiano Gustavo Petro ha evitado condenar a Nicolás Maduro y mantiene diálogo con Caracas en comercio, seguridad y energía, a la vez que critica abiertamente a Washington. Esta actitud le ha costado sanciones de Estados Unidos y aumenta la tensión entre Bogotá y Washington.

En contraste, Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, mantiene un acercamiento más diplomático con Trump, buscando bajar aranceles sobre productos brasileños y distanciándose de Maduro tras las elecciones venezolanas, que no reconoció por considerarlas fraudulentas.

Según el politólogo Carlos Gustavo Poggio, esta división es parte de la estrategia de Trump para “dividir y conquistar”:

“La fragmentación latinoamericana es central en la estrategia de Trump… Estamos todos por nuestra cuenta.”

Una encuesta de AtlasIntel para Bloomberg muestra que el 39% de latinoamericanos ligados a la región y la diáspora en EE. UU. y Canadá ve a Trump como el líder más comprometido en “llevar la libertad a Venezuela”, superando a Lula (17%) y a Petro (16%). Además, más consultados consideran que una intervención militar estadounidense tendría más éxito para restaurar la democracia que las negociaciones o protestas sociales.

La tensión regional es palpable con otros líderes de izquierda como la mexicana Claudia Sheinbaum y el chileno Gabriel Boric, quienes rechazan una invasión, pero evitan enfrentarse directamente a Washington para no dañar sus vínculos económicos y diplomáticos.

Para Colombia, fronteriza con Venezuela y con millones de refugiados, un conflicto armado sería especialmente devastador, lo que explica la postura crítica y dialogante de Petro, según diplomáticos brasileños. Lula, por su parte, busca mantener un equilibrio entre las dos grandes potencias para evitar un choque total.

Petro prepara una cumbre en Santa Marta con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea, donde podría poner la crisis venezolana sobre la mesa. Sin embargo, la prueba será lograr una declaración conjunta o medidas concretas en un contexto donde regionalismos y otras crisis, como Ucrania y Gaza, complican la cooperación.

Celso Amorim, principal asesor de Lula, alertó esta semana en París que los conflictos actuales distraen a los países y reducen su capacidad para avanzar en temas claves más allá de la crisis venezolana.

La crisis de Venezuela sigue siendo un campo minado para América Latina, con intereses divergentes y la sombra constante de la presión estadounidense moldeando alianzas y rencillas.

Te puede interesar

Colombia

Petro afirma que un conflicto armado en Venezuela llevaría a generaciones de violencia en la región.

Reino Unido

SpaceX desarrollará hasta 600 satélites para proyecto antimisiles “Zlatna kupola” del Pentágono.

Argentina

El maíz argentino creció cinco veces en 100 años pero aún hay margen para duplicar la producción.

España

Petro impulsa una alianza militar y económica para que América Latina hable con voz propia.

Colombia

Mariana Arroyave gana 4 medallas de oro en Festival Nacional de Natación en Sincelejo.

Colombia

Petro confirma que asistirá al Consejo de Seguridad en Nueva York aunque EEUU le tenga la visa bloqueada.

Colombia

AC/DC anuncia gira por Latinoamérica con paradas en Sao Paulo, Santiago, Buenos Aires y Ciudad de México.

México

El encuentro se produjo meses después de la firma del alto al fuego negociado por Donald Trump en Sharm al Sheij.

Colombia

Petro relaciona posibles sanciones de EE. UU. con rechazo a compra de aviones F-16 usados.

Colombia

El envío incluye kits de alimentos, productos de aseo, toldillos, leche UHT, agua potable y combustible.

Francia

Trump acusa a Rusia y China de realizar ensayos nucleares encubiertos y ordena pruebas en EE.UU.

México

Trump reconoce que EU realiza espionaje contra China mientras firme acuerdo económico bilateral.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.