Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Docentes en Barranquilla se suman al paro nacional de Fecode este jueves

Docentes en Barranquilla participan hoy en paro nacional de 24 horas convocado por Fecode.

Los profesores de Barranquilla y el departamento del Atlántico se suman hoy jueves 30 de octubre al paro nacional de 24 horas convocado por la Federación Colombiana de Educadores (Fecode).

La jornada comenzará a las 8:30 a.m. con concentración en la carrera 43 con calle 51, frente a la sede de la Universidad del Atlántico. Desde ahí, los docentes marcharán por la carrera 44 hasta el Paseo Bolívar, donde líderes sindicales y educativos harán intervenciones.

El paro busca defender la Ley 91 de 1989, que protege el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), exigir cumplimiento al Acuerdo 003 de 2024 y reclamar la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP) para garantizar más recursos a la educación, salud y agua potable. También exigen la estabilidad del modelo integrado de salud y el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Fecode denunció que algunas entidades médicas anuncian la suspensión total de servicios a maestros, aunque ya se les está pagando, y que otras no acatan el manual tarifario que busca tarifas justas para sostener FOMAG.

“El paro busca defender la Ley 91, que protege el fondo de los maestros, y exigir la reglamentación del SGP para garantizar más recursos a la educación, la salud y el agua potable”, dijo José Ignacio Jiménez, directivo de la Asociación de Educadores de Barranquilla (Adeba).

En otras ciudades, el paro también tendrá puntos clave: en Bogotá la concentración es a las 9:00 a.m. en el Parque Nacional para marchar hasta la Plaza de Bolívar; en Medellín será en el Parque de las Luces, y en Cali en la Universidad del Valle, desde las 9:00 a.m. en ambos casos.

La protesta llega en un momento tenso para los educadores, que exigen atención a sus demandas tras denuncias de recortes de servicios y falta de garantías para su seguridad y condiciones laborales.

Te puede interesar

Colombia

Santa Fe remonta con gol de chilena y otra al último minuto para vencer 2-1 a Junior en el Metropolitano.

Colombia

Miles de maestros en Barranquilla paran este jueves para exigir derechos y defender la Ley 91.

Colombia

Huracán Melissa de categoría 2 afecta el Caribe y mantiene alerta en varios departamentos colombianos.

Colombia

Martillo reunirá 90 matronas y 20 tipos de sancocho este domingo con show folclórico y música en vivo.

Colombia

Martillo celebra este domingo la cuarta edición del Festival del Sancocho con más de 90 cocineras y 20 platos típicos.

Colombia

Barranquilla despide entre música y emoción a Edwin Madera, fundador del legendario estadero La Troja.

Colombia

Inician construcción de espolones en Santa Verónica para frenar erosión con inversión de $70 mil millones.

Argentina

El huracán Melissa, más fuerte que Katrina, golpeó Jamaica con vientos de 295 km/h y deja al menos 9 muertos.

México

Huracán Melissa impacta Jamaica con vientos de 295 km/h y deja daños severos.

Colombia

Docentes de Barranquilla viajan al Reino Unido para fortalecer la educación bilingüe en la ciudad.

España

Mar anuncia el mayor presupuesto en 15 años para 2026 mientras la oposición denuncia baja ejecución.

Colombia

Leyton Barrios fue elegido rector de Uniatlántico tras sesión tensa y cuatro consejeros que se levantaron.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.