El dólar volvió a dispararse en Argentina y ya cotiza a $1.490 en el Banco Nación, mostrando una subida del 2,4% este jueves en la plaza minorista. Por su parte, el dólar mayorista subió 40 pesos, un 2,8%, hasta $1.470, su nivel más alto desde el 19 de septiembre.
El alza está siendo marcada por fuertes ventas del Tesoro argentino, que en las últimas seis ruedas operativas acumula operaciones por más de USD 2.000 millones para intentar contener la volatilidad del mercado cambiario. A pesar de esos esfuerzos, el dólar sigue presionando al alza en el cierre de la semana.
En el Banco Nación, la cotización minorista creció 35 pesos en un día y ya se ubica 55 pesos más alta en lo que va de octubre, un aumento de casi el 4%. El Banco Central informó que el dólar promedio para la venta en las entidades financieras está en $1.462,70, mientras que para la compra se mantiene en $1.410,60. Este viernes 10 de octubre será feriado en Argentina por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, por lo que no habrá operaciones cambiarias.
El gobierno no logra frenar la escalada del dólar en un contexto donde la demanda sigue fuerte y las reservas del Tesoro se ven drenadas por las ventas que buscan calmar un mercado cada vez más tenso. En paralelo, las tasas en pesos alcanzan rendimientos de hasta 5% mensual, reflejo del estrés en el sistema financiero local.
Argentina cierra la semana con el dólar en máximos recientes y sin indicios claros de estabilización inmediata en el mercado cambiario. Todo apunta a mayores desafíos para la economía del país en las próximas semanas.
