El dólar estadounidense inició la jornada del miércoles con una caída de $17 frente a la Tasa Representativa de Mercado (TRM) en Colombia. El movimiento refleja la reacción inmediata del mercado a los comentarios recientes del presidente de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos.
Tras las declaraciones que sugieren una posible moderación en la política monetaria de la FED, el peso colombiano mostró fortalecimiento frente al dólar, influencia clave para importadores, exportadores y quienes tienen deudas en moneda extranjera.
La caída del dólar frente a una cesta de monedas internacionales apunta a un ajuste en las expectativas sobre las tasas de interés en EE. UU., factor que incide directamente en la cotización local. Para Colombia, un dólar más bajo puede reducir presiones inflacionarias relacionadas con los precios de productos importados.
La TRM se usa como referencia diaria para operaciones cambiarias y calcula el promedio de transacciones del mercado en el país. Por eso, una baja de esta magnitud es significativa para la economía colombiana, especialmente en un panorama global aún volátil.
El mercado seguirá atento a nuevas señales de la FED, que marcan el rumbo del dólar en el corto y mediano plazo. Los analistas recomiendan monitorear los próximos informes económicos y ajustes en las decisiones de política monetaria.
