Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Ecopetrol elige Coveñas para planta de regasificación y descarta Ballena

Coveñas será centro clave para importar gas natural licuado con planta de Ecopetrol desde 2027.

Ecopetrol confirmó que la planta de regasificación para importar gas natural licuado (GNL) se instalará en Coveñas, Sucre, dejando por ahora descartado el proyecto en Ballena, La Guajira.

La filial Cenit recibió la autorización de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) para iniciar las actividades de regasificación en la infraestructura del terminal marítimo de Coveñas, el principal puerto de exportación de crudo de Colombia. El proyecto adaptará las instalaciones diseñadas para petróleo para recibir, almacenar y reintegrar gas natural al sistema nacional de transporte.

La operación contemplará el anclaje de una Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU), capaz de importar gas y atender la demanda interna. Según Ecopetrol, la planta podrá entrar en operación desde 2027 con una capacidad inicial de 110 millones de pies cúbicos diarios, con opción de escalar hasta 400 millones en los años siguientes.

El cambio a Coveñas responde a estudios técnicos que resaltan ventajas competitivas frente a Ballena, principalmente por la cercanía a puertos de exportación y la viabilidad técnica para un arranque temprano. Este proyecto llega en un momento clave para suplir la futura escasez de gas que se espera a partir de 2026 y evitar impactos severos en industria y hogares colombianos.

Lo que no está definido aún es el precio final del gas importado, pero Ecopetrol asegura que será inferior a $15 por MBTU, un costo menor al calculado previamente en contratos para Ballena.

Con esta iniciativa se busca crear un hub estratégico de gas natural en la Costa Caribe que supere restricciones en el transporte interno y permita llevar gas a regiones del interior del país.

La planta aún debe completar trámites ambientales, ajustes técnicos y procesos de licitación. El objetivo es tener la comercialización del gas importado definida antes de 2026 para evitar un vacío crítico en el suministro.

Ecopetrol cierra la puerta a corto plazo para la regasificación en Ballena, donde otros actores como Grupo Energía Bogotá habían planteado la viabilidad inmediata con contratos a $11 por MBTU. Sin embargo, el gobierno y la industria muestran urgencia para garantizar la entrada de gas por el Caribe.

El plan de Coveñas también integrará el Oleoducto de Colombia transformándolo en gasoducto, facilitando la distribución interna.

Lo que está claro es que Colombia debe sumar nuevas fuentes de gas para evitar un desabastecimiento a partir de 2026, y por ahora la apuesta es por esta planta en Coveñas que Ecopetrol promete arrancar en 2027.

Te puede interesar

Colombia

Nariño recibirá $3,37 billones para mejorar vías y acceso a hospitales especializados.

Colombia

Mafe Méndez perdió el celular OPPO Reno14 5G antes de su lanzamiento oficial en Colombia.

Colombia

Inscribir cédula para votar en 2026 vence el 29 de marzo solo en puntos autorizados.

Colombia

Colombia cerró el año cafetero con 14,87 millones de sacos, la cifra más alta desde hace tres décadas.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

Colombia

El Nuncio Paolo Rudelli llamó a la reconciliación y al servicio diario en su visita a Popayán.

Colombia

Avanzan diálogos con líderes Wayuu para exigir agua, salud y comida ante crisis en La Guajira.

Colombia

Falleció José Deluque Mendoza, reconocido líder sindical y educador de La Guajira tras dura enfermedad.

Colombia

Bre-B ya está en operación y sustituye a Transfiya para transferencias instantáneas sin costo.

Colombia

Petro garantizará seguridad en embajada de EE. UU. y mantendrá derecho a manifestarse en Colombia.

Colombia

Nelson Velásquez confesó que una cita casi le cuesta la vida porque lo amenazaron de muerte.

Colombia

Un monseñor anglicano con base rural se lanza a la Presidencia buscando unir a Colombia más allá de la política.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.