Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Ecopetrol elige Coveñas para planta de regasificación y descarta Ballena

Coveñas será centro clave para importar gas natural licuado con planta de Ecopetrol desde 2027.

Ecopetrol confirmó que la planta de regasificación para importar gas natural licuado (GNL) se instalará en Coveñas, Sucre, dejando por ahora descartado el proyecto en Ballena, La Guajira.

La filial Cenit recibió la autorización de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) para iniciar las actividades de regasificación en la infraestructura del terminal marítimo de Coveñas, el principal puerto de exportación de crudo de Colombia. El proyecto adaptará las instalaciones diseñadas para petróleo para recibir, almacenar y reintegrar gas natural al sistema nacional de transporte.

La operación contemplará el anclaje de una Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU), capaz de importar gas y atender la demanda interna. Según Ecopetrol, la planta podrá entrar en operación desde 2027 con una capacidad inicial de 110 millones de pies cúbicos diarios, con opción de escalar hasta 400 millones en los años siguientes.

El cambio a Coveñas responde a estudios técnicos que resaltan ventajas competitivas frente a Ballena, principalmente por la cercanía a puertos de exportación y la viabilidad técnica para un arranque temprano. Este proyecto llega en un momento clave para suplir la futura escasez de gas que se espera a partir de 2026 y evitar impactos severos en industria y hogares colombianos.

Lo que no está definido aún es el precio final del gas importado, pero Ecopetrol asegura que será inferior a $15 por MBTU, un costo menor al calculado previamente en contratos para Ballena.

Con esta iniciativa se busca crear un hub estratégico de gas natural en la Costa Caribe que supere restricciones en el transporte interno y permita llevar gas a regiones del interior del país.

La planta aún debe completar trámites ambientales, ajustes técnicos y procesos de licitación. El objetivo es tener la comercialización del gas importado definida antes de 2026 para evitar un vacío crítico en el suministro.

Ecopetrol cierra la puerta a corto plazo para la regasificación en Ballena, donde otros actores como Grupo Energía Bogotá habían planteado la viabilidad inmediata con contratos a $11 por MBTU. Sin embargo, el gobierno y la industria muestran urgencia para garantizar la entrada de gas por el Caribe.

El plan de Coveñas también integrará el Oleoducto de Colombia transformándolo en gasoducto, facilitando la distribución interna.

Lo que está claro es que Colombia debe sumar nuevas fuentes de gas para evitar un desabastecimiento a partir de 2026, y por ahora la apuesta es por esta planta en Coveñas que Ecopetrol promete arrancar en 2027.

Te puede interesar

Colombia

El presidente brasileño Luis Ignacio Lula da Silva llega a Colombia en visita oficial con agenda estratégica.

Colombia

Carlos Ramiro Martínez llega a Colombia para reunión bilateral clave para cooperación regional.

Colombia

Hoyos Urbano es especialista en Administración Hospitalaria y actualmente cursa estudios en Administración Pública.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Santa Marta vibró con un concierto gratuito que reunió artistas de toda Latinoamérica antes de la Cumbre CELAC-UE.

Colombia

Dos muertos en Distracción tras disputa entre clanes políticos que desató tiroteo al amanecer.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Colombia

Petro lanza advertencia a EE. UU. tras ataques a lanchas que llevaban droga en Caribe y Pacífico.

Colombia

Petro y Dilian Toro protagonizan fuerte enfrentamiento por ferrocarril y compromisos al Valle.

Colombia

CAF destina $300 millones para ampliar Santa Marta y renovar aeropuertos con tecnología avanzada.

Argentina

31 Minutos hará función especial de Don Quijote gratis en Santa Marta por Cumbre CELAC-UE.

Colombia

ELN culpa a EE. UU. de agresión en Latinoamérica y es vinculado a atentado en Tunja con bomba.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.