Estados Unidos retiró un apoyo extraordinario en seguridad e inteligencia que brindaba a la Casa de Nariño y al presidente Gustavo Petro, según reveló Blu Radio. La decisión llega en medio de la tensión diplomática provocada por el discurso de Petro durante una manifestación en Nueva York, donde pidió a soldados estadounidenses desobedecer órdenes del entonces presidente Donald Trump.
El mandatario confirmó la medida en un mensaje publicado en su cuenta de X, donde comunicó que el Batallón Guardia Presidencial asumirá completamente la custodia del Palacio de Gobierno. Petro señaló que “Estados Unidos decidió llevarse las armas que según ellos entregaron en comodato” y calificó la colaboración previa como “ayudas para subordinar los pueblos”.
Fuentes militares, diplomáticas y de la Presidencia confirmaron a Blu Radio que la suspensión del apoyo coincide con la crisis diplomática desencadenada por el discurso en Nueva York. Además, el Gobierno estadounidense habría suspendido la visa del presidente colombiano.
Esta decisión implica que la seguridad presidencial quedará exclusivamente en manos de las Fuerzas Militares de Colombia, un cambio importante en los protocolos de protección presidencial. El retiro del apoyo ocurre cuando también se revelaron preocupaciones internas por la filtración de un falso mayor en la Casa de Nariño y la polémica por la orden del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, de compartir inteligencia con Venezuela, medida que genera inquietudes sobre la seguridad nacional.
Esta ruptura en apoyo de seguridad refleja el momento delicado entre Bogotá y Washington, luego de la intervención pública de Petro que tensó la relación bilateral y dejó a la Casa de Nariño sin la colaboración directa en materia de armamento y vigilancia que venía recibiendo.
