El Ejército Mexicano desactivó un laboratorio clandestino en Culiacán, Sinaloa, con más de cuatro toneladas de sustancias para la fabricación de droga sintética. La acción fue resultado de operaciones de vigilancia entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre, informó la Secretaría de la Defensa Nacional.
Los militares localizaron el laboratorio en los poblados de Corral Viejo y Las Juntas, dentro del municipio de Culiacán. El lugar contaba con tres áreas de concentración, seis reactores de síntesis orgánica y más de 4 mil 920 litros de líquidos químicos junto a 4 mil 620 kilos de materia prima para droga.
Además, durante patrullajes en la capital y Concordia se aseguraron mil 033 cargadores, 645 cartuchos y diverso equipo táctico. No hubo reportes de detenciones.
El material incautado quedó bajo custodia judicial para continuar con las investigaciones y análisis forenses, según el informe de la 9ª Zona Militar.
Este operativo se suma a otro realizado el 1 de noviembre por la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, que descubrió dos laboratorios adicionales en la capital. Allí se encontraron cinco reactores metálicos, bidones con químicos como fenilacetona, tetrafluoroborato de tropilio y etanol, 112 sacos con 2.8 toneladas de sosa cáustica, tanques de gas y varios recipientes vacíos.
Para estas incursiones, los uniformados usaron trajes especiales dada la peligrosidad de los químicos y procesos. Esta región, bajo el gobierno de Rubén Rocha Moya, enfrenta un aumento en laboratorios ilegales, cuyos valores superan millonarias pérdidas. Hasta enero de este año se calculaban daños económicos por más de 4 mil millones de pesos.


































