Una investigación publicada en la revista Urban Sustainability (NPJ) alerta sobre un grave riesgo para las zonas costeras de Colombia. Con apenas 0,5 metros de aumento en el nivel del mar, más de 3 millones de edificaciones ubicadas en la costa están en peligro de inundación.
El estudio advierte que si la subida llega a 5 metros, el número de inmuebles afectados saltaría a 45 millones. En escenarios extremos de hasta 20 metros de avance marino, la cifra podría ser aún mayor, aunque el reporte no especificó esa cantidad exacta.
Esta amenaza no solo pone en riesgo viviendas y comercios, sino también infraestructura crítica para las comunidades costeras colombianas, que podrían enfrentar desplazamientos masivos y pérdidas económicas millonarias. La investigación sale a la luz en un contexto de creciente preocupación por el cambio climático y sus efectos en el país.
El llamado es claro: sin acciones concretas para mitigar el calentamiento global y sin adaptación urgente en las zonas vulnerables, el avance del mar podría trasformar radicalmente el mapa de la costa colombiana en las próximas décadas.
La publicación original apareció primero en Diario del Cauca.
