Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

El Nuncio Apostólico Paolo Rudelli impulsa unidad y fe en Cauca

El Nuncio Paolo Rudelli llamó a la reconciliación y al servicio diario en su visita a Popayán.

El Nuncio Apostólico de Colombia, monseñor Paolo Rudelli, visitó esta semana la Arquidiócesis de Popayán y varias comunidades del Cauca, donde insistió en la importancia de la fe activa y el servicio diario como motor para la reconciliación en la región.

Durante su paso por la parroquia Divino Niño Jesús de Praga y la Catedral Basílica Nuestra Señora de la Asunción, monseñor Rudelli presidió la Santa Eucaristía ante feligreses, sacerdotes, religiosas, indígenas y miembros de los seminarios locales, quienes respondieron llenos de esperanza.

“Acercarse al Señor es un poco peligroso. Nos pone en cuestión”, afirmó Rudelli en su homilía, donde también pidió a los cristianos amar con “un amor que sufre y arriesga” para no caer en egoísmo.

El representante del papa León XIV enfatizó que la fe cristiana no debe buscar grandes milagros ni actos heroicos, sino el compromiso humilde y constante de servicio: “Un granito de mostaza puede mover montañas” dijo, llamando a la comunidad a ser ejemplo de caridad activa.

La visita tuvo un marcado llamado a la unidad y la reconciliación en una zona golpeada por conflictos sociales y violencia. Rudelli destacó la fuerza de la tradición católica en el Cauca y la necesidad de trabajar juntos para fortalecer la evangelización y la paz.

Por su parte, el arzobispo de Popayán, monseñor Ómar Alberto Sánchez Cubillos, expresó agradecimiento por la visita que, dijo, impulsa la revitalización y el sentido de comunidad en la iglesia local.

La Provincia Eclesiástica que comprende además las diócesis de Ipiales, Pasto y Tumaco, y los vicariatos apostólicos de Tierradentro y Guapi, recibió con entusiasmo el mensaje de esperanza y compromiso lanzado por el Nuncio en su recorrido.

Esta gira institucional se da en un momento clave para la iglesia católica en el suroccidente colombiano, que busca reforzar la fe y la cohesión social en zonas con retos históricos, como el Cauca.

Te puede interesar

Colombia

Nariño recibirá $3,37 billones para mejorar vías y acceso a hospitales especializados.

Colombia

Mafe Méndez perdió el celular OPPO Reno14 5G antes de su lanzamiento oficial en Colombia.

Colombia

Inscribir cédula para votar en 2026 vence el 29 de marzo solo en puntos autorizados.

Colombia

Colombia cerró el año cafetero con 14,87 millones de sacos, la cifra más alta desde hace tres décadas.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

Colombia

Bre-B ya está en operación y sustituye a Transfiya para transferencias instantáneas sin costo.

Colombia

Coveñas será centro clave para importar gas natural licuado con planta de Ecopetrol desde 2027.

Colombia

Petro garantizará seguridad en embajada de EE. UU. y mantendrá derecho a manifestarse en Colombia.

Colombia

Nelson Velásquez confesó que una cita casi le cuesta la vida porque lo amenazaron de muerte.

Colombia

Un monseñor anglicano con base rural se lanza a la Presidencia buscando unir a Colombia más allá de la política.

México

Bitcoin y stablecoins crecen en Latinoamérica ante inflación y controles cambiarios restrictivos.

Colombia

Red PRO propone 11 proyectos estratégicos para impulsar regiones y pide voto activo en las elecciones 2026.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.