Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Esposa de alcalde suspendido por corrupción sacó más de 50 mil votos

Laura Cristina Ahumada, esposa del alcalde de Barrancabermeja suspendido, logró más de 50 mil votos en consulta.

La esposa del alcalde de Barrancabermeja, suspendido por la Procuraduría por corrupción, Laura Cristina Ahumada, logró más de 50 mil votos en la consulta interna del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre. Ahumada aspira al Senado y su candidatura fue impulsada por Daniel Quintero, quien también enfrenta denuncias de corrupción.

Jonathan Stivel Vásquez Gómez está suspendido por su abierta participación en la campaña de su esposa, violando límites legales para servidores públicos. Pese a esto, Ahumada mantiene fuerte respaldo político y financiero, siendo heredera del Grupo Multinsa, un actor clave en hidrocarburos e infraestructura vial.

El Comité de Ética del Pacto Histórico y figuras como Susana Muhamad y Gustavo Bolívar criticaron la postulación de Ahumada, pero sus llamados no impactaron a los electores. Muhamad recordó que Vásquez está judicializado por compra de votos, soborno a testigos y corrupción. Bolívar denunció una corrupción estructural, cuestionando a Quintero por presentar a Ahumada como candidata.

El medio digital Metropolitano reveló presuntas ofertas de compra de votos a cambio de 20 mil pesos para favorecer la campaña de Ahumada y la aspiración a la Cámara de Nohora Stella Villamizar, principalmente en Bucaramanga. Además, el representante Cristian Avendaño denunció presiones de contratistas de Barrancabermeja para votar por Ahumada bajo amenaza de no renovar contratos.

Aunque existen señalamientos que vinculan a la campaña con el contratista Jorge Humberto Argüello, conocido como ‘El Bachiller’, Ahumada niega esas conexiones y afirma que no tiene reproches contra él ni contra Quintero, quien la respaldó públicamente en eventos de la consulta.

La votación consolidó a Ahumada como la segunda mujer con más votos dentro del Pacto Histórico, solo superada por Carmen Patricia Caicedo con 74.982 votos, hermana del exgobernador de Magdalena y exalcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo, también implicado en procesos judiciales por corrupción.

La fuerza electoral del Pacto Histórico superó los 2.5 millones de votos, lo que opacó las críticas éticas e hizo que los cuestionamientos cesaran, priorizando el resultado numérico sobre los debates internos sobre integridad.

Políticos del sector ven a Ahumada apoyada por la senadora Gloria Flórez, directora del partido, quien no buscará reelección. La influencia del Pacto Histórico crece, aunque sigue rodeada de controversias que podrían complicar la imagen y liderazgo del partido de gobierno justo antes de las elecciones nacionales.

Te puede interesar

Colombia

Además, propone institucionalizar y ampliar el festival anual que se celebra en Luruaco en junio.

Colombia

Carolina Corcho liderará la lista al Senado por el Pacto Histórico en las elecciones de marzo.

Colombia

Laura Gallego dejó el CNB tras críticas por videos hablando de “dar bala” a Petro y Quintero.

Colombia

Señorita Antioquia renunció tras polémica por videos donde sugiere violencia contra Petro y Quintero.

Argentina

Laura Gallego dejó su título tras pedir “bala” para Petro y Quintero en polémico video.

Colombia

Daniel Quintero no pudo inscribir comité de firmas para elecciones de 2026 tras negarle el ingreso a la Registraduría.

Colombia

Pedro Flórez confirmó su liderazgo nacional tras la histórica participación en la consulta del Pacto Histórico.

Colombia

Pedro Flórez fue el senador más votado con 185 mil votos en la consulta del Pacto Histórico.

Colombia

Bolívar advierte crisis interna en Pacto Histórico por promesas incumplidas tras votos de Carolina Corcho.

Colombia

Pedro Flórez logra la mayor votación al Senado en la consulta del Pacto Histórico en el Caribe colombiano.

Colombia

Ferney Silva arrasa en consulta del Pacto Histórico y afianza el poder político del Cauca.

Colombia

Cepeda dice que Pacto Histórico tiene todo para ganar la Presidencia en 2026 tras consulta.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.