Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Estados Unidos ataca siete embarcaciones en Caribe y rompe derecho internacional

Siete embarcaciones atacadas y decenas muertos en operaciones de EE.UU. contra narcotráfico en el Caribe.

Desde septiembre, Estados Unidos ha lanzado siete ataques militares en el mar Caribe contra embarcaciones que, según Washington, transportaban drogas hacia su país. El saldo oficial: cerca de treinta muertos y dos sobrevivientes devueltos a sus países, uno colombiano y otro ecuatoriano.

El presidente Donald Trump anunció el sábado la devolución de estos dos hombres para ser procesados en Colombia y Ecuador. Uno de ellos, identificado por el ministerio del Interior colombiano como Jeison Obando Pérez, llegó a Colombia con heridas graves tras un ataque contra un submarino que, según EE.UU., transportaba fentanilo.

Estos ataques, realizados bajo la justificación de un “conflicto armado” contra el narcotráfico, se han producido en aguas internacionales, pero no se han presentado pruebas que confirmen la versión de Washington sobre la identidad o nacionalidad de la mayoría de las víctimas.

Expertos en Derecho Internacional han señalado que estas acciones violan normas básicas: “Está prohibido matar a una persona aunque sea criminal. Esto es una pena de muerte fuera de un debido proceso”, advirtió Fabián Cárdenas, profesor en la Universidad Javeriana.

El especialista aclaró que, aun si fueran narcotraficantes con órdenes judiciales, Estados Unidos debería habernos capturado y procesado en territorio estadounidense, no ejecutar ataques letales en el mar ni devolver a los sobrevivientes sin proceso judicial propio.

Sobre la devolución directa, Cárdenas indicó que EE.UU. puede ampararse en que ningún país está obligado a aceptar extranjeros, pero dejó claro que el lugar de los ataques es clave. Si fue en aguas colombianas, las víctimas deben responder ante Colombia. Si fueron internacionales, la ley aplica según la nacionalidad o bandera de la embarcación. Esto aún no está aclarado.

El propio presidente colombiano, Gustavo Petro, confirmó la llegada de Obando, señalando que será procesado bajo las leyes nacionales. Su ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que el sobreviviente llegó sedado y con respiración asistida.

Los interrogantes son varios: ¿Quiénes eran realmente las personas a bordo de las embarcaciones atacadas? ¿Qué pruebas tiene Estados Unidos para justificar estos ataques en aguas internacionales? ¿Qué mecanismos legales puede activar Colombia para solicitar esclarecimiento o reparaciones?

Un informe independiente y una comisión internacional fueron recomendados como primeros pasos para esclarecer los hechos. Sin embargo, la negativa de EE.UU. a someterse a tribunales internacionales complica cualquier proceso jurídico.

Cárdenas mencionó que la ruta más viable sería usar la Alien Tort Statute en tribunales estadounidenses para exigir responsabilidades o esclarecer lo ocurrido, pues “internacionalmente Estados Unidos está blindado”.

El episodio marca un punto complejo en la relación bilateral y levanta dudas sobre la legalidad y ética de la estrategia de Trump para luchar contra el narcotráfico en la región, con un costo de vidas que, hasta ahora, pocos pueden explicar.

Te puede interesar

Colombia

EE.UU. abrirá mercado a carne argentina pero comprará poco por riesgos sanitarios.

México

La Osbornellus salsus pertenece a la familia de los cicadélidos, conocidos como saltahojas o chicharritas.

Colombia

Petro alerta sobre maniobras para evadir radares y narcotráfico en El Dorado y Guaymaral.

México

Petro acusa a policías, jueces y políticos de corruptos en vuelos con droga desde El Dorado y Guaymaral.

Colombia

Álvaro Uribe queda libre mientras se resuelve la apelación a su condena de 12 años por fraude y soborno.

México

Ebrard confirma avance crucial en diálogo con EU para frenar aranceles antes del 29 de octubre.

Colombia

Trump destruyó el ala este de la Casa Blanca para construir un salón de baile millonario.

Argentina

Milei anticipa cambios clave en Cancillería, Jefatura y Seguridad tras las elecciones legislativas.

Colombia

LaLiga suspende el duelo Barcelona vs Villarreal en Miami por problemas en España y oposición interna.

Colombia

Tras su absolución, dirigentes proponen a Álvaro Uribe para la vicepresidencia en 2026.

México

México derrota 5-1 a Colombia y se corona campeón del Panamericano de Hockey en Línea.

Argentina

Marshall Billingslea asegura que dinero corrupto venezolano financió la campaña de Gustavo Petro.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.