Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Estados Unidos revoca la visa de Gustavo Petro y Cancillería responde

Estados Unidos revoca visa a Gustavo Petro y Colombia rechaza esta medida como ataque a la libertad de expresión.

El gobierno de Estados Unidos revocó la visa del presidente Gustavo Petro, generando una fuerte reacción oficial desde Colombia. El Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó esta decisión y la calificó como un atentado contra el espíritu de la Carta de Naciones Unidas de 1945, que garantiza la participación presencial y la libertad de expresión sin restricciones fronterizas.

La cancillería resaltó que la sede de la ONU en Nueva York debe permitir el ingreso de los representantes estatales para ejercer plenamente sus funciones durante la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General. Además, recordó que el Acuerdo de Sede de 1947 obliga a Estados Unidos a garantizar este acceso a las delegaciones internacionales.

En un comunicado, Colombia advirtió que negar o revocar una visa como herramienta diplomática puede violar normas internacionales y la inmunidad de los delegados ante cualquier proceso judicial relacionado con sus expresiones ante la ONU.

Petro ha expresado críticas sobre la situación del pueblo palestino, tema que Colombia insistió no debe interpretarse como una acción contraria al derecho internacional, sino como un deber moral y político.

La cancillería también alertó sobre la posibilidad de designar una sede neutral si se mantiene la negativa de Estados Unidos y subrayó que restringir el acceso a un país por razones relacionadas con opiniones públicas va en contra del artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que protege la libertad de expresión y de opinión.

Esta medida ocurre en un momento delicado para las relaciones entre EE.UU. y Colombia, y pone en evidencia tensiones diplomáticas que amenazan la participación del mandatario colombiano en foros multilaterales clave.

Te puede interesar

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

Colombia

Nariño recibirá $3,37 billones para mejorar vías y acceso a hospitales especializados.

Colombia

Mafe Méndez perdió el celular OPPO Reno14 5G antes de su lanzamiento oficial en Colombia.

Colombia

Inscribir cédula para votar en 2026 vence el 29 de marzo solo en puntos autorizados.

México

IKEA adquiere Locus para acelerar entregas y ahorrar más de 117 mdd al año.

Argentina

José Luis Espert fue imputado por lavado tras denuncia vinculada a empresario extraditado a Estados Unidos.

Colombia

Colombia cerró el año cafetero con 14,87 millones de sacos, la cifra más alta desde hace tres décadas.

Argentina

La Corte aprobó la extradición de Fred Machado y también imputaron a José Luis Espert.

Argentina

Fred Machado contó detalles inéditos de una reunión con Espert, Lemoine y Dick Morris en plena campaña presidencial.

Reino Unido

Turkish Airlines refuerza su presencia en América con 26 destinos y más vuelos en EE.UU. y Latinoamérica.

Francia

Trump revela que el equipo legal de P. Diddy solicitó su gracia tras condena en Nueva York.

Colombia

“Muchas gracias por el apoyo y por estar pendiente de nosotras.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.