Enfrentamientos armados estallaron anoche entre fuerzas de Afganistán y Pakistán en la frontera, luego de varios días de tensión creciente. Pakistán denunció ataques “no provocados” por parte de Afganistán que buscaban forzar el cruce de insurgentes kwarij, presuntamente del Tehreek-e-Taliban pakistaní, a territorio propio.
El Ejército paquistaní respondió con rapidez y contundencia, según Islamabad, causando la muerte de decenas de soldados afganos y supuestos insurgentes. Por su parte, un portavoz talibán confirmó a EFE que los combates continúan en modo de respuesta y defensa contra las fuerzas paquistaníes.
Los enfrentamientos se han extendido por varias provincias afganas clave en la disputa de la Línea Durand: Kunar, Khost, Paktia, Paktika y Helmand. El ministro del Interior de Pakistán, Mohsin Naqvi, denunció que el fuego afgano contra civiles viola leyes internacionales y vinculó la acción con las tensiones entre Islamabad y Nueva Delhi, señalando que Afganistán actúa en sintonía con su “enemigo eterno”, India.
La escalada se produce mientras el ministro afgano de Asuntos Exteriores, Amir Khan Muttaqi, está de visita en India, lo cual Pakistán ve como un factor agravante. Naqvi advirtió que Pakistán dará una respuesta similar tanto a Afganistán como a India para defender su soberanía.
Fuentes locales en Kabul confirmaron que los combates siguen activos y que las fuerzas afganas se han retirado de varias áreas, pero permanecen los choques en varias provincias. El portavoz policial de Paktia, Muneeb Zadran, explicó que la situación está en evolución y habrá más detalles próximamente.
Este episodio se considera una represalia afgana tras los ataques aéreos paquistaníes ocurridos el viernes que impactaron en múltiples puntos dentro de Afganistán, elevando la tensión en una frontera histórica y volátil.
Por ahora, la situación sigue sin resolverse con un riesgo claro de que el conflicto se extienda o se profundice, mientras autoridades de ambas partes mantienen posturas firmes en medio del enfrentamiento militar más reciente en la región.
