Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Exgobernadores lanzan candidatura para gobernar desde las regiones

Ellos recorren el país con el mensaje claro: el centralismo se agotó y la solución es gobernar desde las regiones.

Cuatro exgobernadores y un exalcalde avanzan en su aspiración presidencial bajo la bandera de la descentralización en Colombia. Se trata de Aníbal Gaviria, exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín; Juan Guillermo Zuluaga, exgobernador del Meta; Olimpo Espinosa, exgobernador de Sucre; y Juan Carlos Cárdenas, exalcalde de Bucaramanga. Ellos recorren el país con el mensaje claro: el centralismo se agotó y la solución es gobernar desde las regiones.

Los aspirantes forman parte de un movimiento llamado “La Fuerza de las Regiones” que busca ser una alternativa frente a la posible reelección de Gustavo Petro. Su plan es someterse a una encuesta el 30 de noviembre para definir quién tendrá el mayor respaldo. El ganador entrará a la consulta popular programada para el 8 de marzo, donde se buscará un candidato único para enfrentar a la izquierda en las elecciones presidenciales.

Aníbal Gaviria, que gobernó Antioquia en uno de los períodos más complejos, ha insistido en que el poder debe trasladarse a las regiones para lograr gobernabilidad y desarrollo equilibrado. “El centralismo en Colombia se agotó, toca empezar a gobernar desde las regiones”, afirmó en varias presentaciones públicas.

Los cuatro candidatos recorren regiones claves del país, aprovechando sus experiencias en gobernación y administración local para fortalecer su propuesta. Antioquia, Meta, Sucre y Bucaramanga serán regiones referencia de su movimiento. La estrategia apunta a captar firmas de apoyo y sumar a sectores políticos y empresariales interesados en la descentralización.

Este bloque regionalista llega justo cuando la nación debate crisis sociales, económicas y políticas por las políticas centralizadas que, según ellos, no han logrado responder a las necesidades locales. Hay fecha y metodología clara: el 30 de noviembre se conocerá quién lidera la fuerza que podría cambiar la próxima agenda presidencial.

La consulta del 8 de marzo será clave para escoger a un candidato que dispute el poder en 2026 frente a la corriente política que hoy gobierna. Por ahora el movimiento muestra músculo político y busca consolidar apoyo en todo el territorio. Los primeros pasos ya están en marcha, la apuesta es clara: gobernar desde las regiones.

Te puede interesar

Colombia

Santa Marta recibe delegados nacionales e internacionales en congreso clave sobre turismo responsable.

Colombia

Jóvenes podrán extender voluntariamente su servicio militar entre 6 y 12 meses adicionales.

Colombia

Once presuntos miembros del Clan del Golfo fueron capturados en operaciones conjuntas en Bolívar y Sucre.

Colombia

El jefe del Comando Sur de EE.UU. renunció en medio de bombardeos en el Caribe y tensión con Defensa.

Colombia

Duque critica a Petro por no condenar ataque de Hamas y alterar histórica postura de Colombia con Israel.

Colombia

Santa Marta recibe a ‘El Rito de Soda Stereo’ con homenaje en vivo a la icónica banda argentina.

Colombia

Desmantelan red que transportaba cocaína en carrotanques y operaba en varios departamentos de Colombia.

Colombia

Petro denuncia censura de la CRC y exige que autoricen su alocución presidencial hoy mismo.

Colombia

La Plata en Huila atrae turistas con paisajes y cultura única que pocos conocen aún.

Colombia

Más de 80.000 profesionales llevan el sistema de salud preventiva a todo Colombia.

Colombia

Aerocivil confirma baches en pista principal de aeropuerto Santa Marta a semanas de la Cumbre CELAC.

Colombia

Karol G brilla con alas en la pasarela del Victoria’s Secret Fashion Show que volvió con fuerza.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.