Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Exmagistrado Pinilla desmiente a Petro y responsabiliza al M-19 en Palacio de Justicia

Pinilla llama “mentirosillo” a Petro y afirma que M-19 asesinó a magistrados en Palacio de Justicia.

El exmagistrado Nilson Pinilla, uno de los investigadores del informe de 489 páginas de la Comisión de la Verdad sobre la toma y retoma del Palacio de Justicia, rechazó las versiones recientes del presidente Gustavo Petro sobre el papel del grupo guerrillero M-19 en la tragedia ocurrida hace más de 40 años.

En entrevista con El Colombiano, Pinilla calificó a Petro de “mentirosillo incorregible” por intentar exculpar al M-19, y ratificó que los responsables principales fueron el M-19 por entrar asesinando y el Ejército por su brutal acción para recuperar el edificio.

“Hay dos grandes responsables. El M-19 por entrar matando, asesinando a dos vigilantes, al administrador del edificio y a todos los magistrados de la sala constitucional y penal, y en segunda medida, el Ejército”

Pinilla explicó que los miembros del M-19 entraron por la puerta del parqueadero, matando primero a los vigilantes y avanzando hasta el cuarto piso, donde estaban los magistrados reunidos. Aseguró que todos los magistrados de la sala penal fueron asesinados, al igual que tres de la sala constitucional, y que el último sobreviviente, el doctor Manuel Gaona, fue ejecutado a tiros de manera directa por un guerrillero cuando intentaba salir al Ejército.

El exmagistrado desmintió la versión del presidente Petro sobre la supuesta supervivencia de Gaona durante el desenlace, afirmando que “es absolutamente falso”.

Pinilla también relató que el M-19 había recibido apoyo de Pablo Escobar, quien les habría entregado armas y dinero para la toma con el encargo de asesinar a los magistrados que evaluaban la exequibilidad del tratado de extradición con Estados Unidos.

“Pablo Escobar contrató al M-19 para matar a esos magistrados y les dio dinero y armas para eso”

Se mencionan cifras de hasta dos millones de dólares aunque el informe no pudo confirmarlo con certeza.

Además, Pinilla criticó la intervención del Ejército, que usó tanques y disparó cañonazos dentro del Palacio, causando la muerte de rehenes, empleados y guerrilleros por igual.

“El Ejército actuó de manera desproporcionada y brutal, sin respetar la vida de nadie”

Sobre el entonces presidente Belisario Betancur, Pinilla dijo que ordenó respetar la vida de rehenes y guerrilleros, pero no hizo nada para detener el baño de sangre y que hubo un vacío de poder que permitió la escalada violenta.

El informe se construyó con base en más de 200 testimonios y fue entregado en 2020, tras años en los que la Corte Suprema exigió esclarecer la verdad sin resultados.

Pinilla advirtió sobre “sesgos politizados” y versiones que buscan falsificar la memoria de esta tragedia, reiterando su rechazo a las afirmaciones de Petro y ratificando la culpabilidad del M-19 en los asesinatos de los magistrados.

Te puede interesar

Colombia

Nicolás Petro no podrá asistir presencialmente a su audiencia por cuentas bloqueadas tras lista Clinton.

Colombia

Mary Luz Herrán aclara que el amor con Petro es político y descarta volver a ser pareja.

Colombia

Rodrigo Londoño pide a Petro ante ONU incluir sanciones de la JEP en la verificación internacional.

Colombia

Rodrigo Londoño alerta que ONU excluye la justicia de paz en Colombia justo en la etapa sancionatoria de la JEP.

Colombia

Petro afirma que un conflicto armado en Venezuela llevaría a generaciones de violencia en la región.

España

Petro impulsa una alianza militar y económica para que América Latina hable con voz propia.

Colombia

Petro confirma que asistirá al Consejo de Seguridad en Nueva York aunque EEUU le tenga la visa bloqueada.

Colombia

Gobiernos latinoamericanos fracturados no logran respuesta unida a la presión de Trump sobre Venezuela.

Colombia

Petro relaciona posibles sanciones de EE. UU. con rechazo a compra de aviones F-16 usados.

México

Carlos Manzo agradece apoyo militar federal en Uruapan para intentar frenar violencia creciente.

Colombia

Petro pide al gobierno de EE. UU. reconocer el Estado de Palestina para detener violencia en Gaza.

Colombia

Colombia enviará médicos voluntarios y apoyará reconstrucción en Gaza tras alto al fuego.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.