El exmagistrado Nilson Pinilla, uno de los investigadores del informe de 489 páginas de la Comisión de la Verdad sobre la toma y retoma del Palacio de Justicia, rechazó las versiones recientes del presidente Gustavo Petro sobre el papel del grupo guerrillero M-19 en la tragedia ocurrida hace más de 40 años.
En entrevista con El Colombiano, Pinilla calificó a Petro de “mentirosillo incorregible” por intentar exculpar al M-19, y ratificó que los responsables principales fueron el M-19 por entrar asesinando y el Ejército por su brutal acción para recuperar el edificio.
“Hay dos grandes responsables. El M-19 por entrar matando, asesinando a dos vigilantes, al administrador del edificio y a todos los magistrados de la sala constitucional y penal, y en segunda medida, el Ejército”
Pinilla explicó que los miembros del M-19 entraron por la puerta del parqueadero, matando primero a los vigilantes y avanzando hasta el cuarto piso, donde estaban los magistrados reunidos. Aseguró que todos los magistrados de la sala penal fueron asesinados, al igual que tres de la sala constitucional, y que el último sobreviviente, el doctor Manuel Gaona, fue ejecutado a tiros de manera directa por un guerrillero cuando intentaba salir al Ejército.
El exmagistrado desmintió la versión del presidente Petro sobre la supuesta supervivencia de Gaona durante el desenlace, afirmando que “es absolutamente falso”.
Pinilla también relató que el M-19 había recibido apoyo de Pablo Escobar, quien les habría entregado armas y dinero para la toma con el encargo de asesinar a los magistrados que evaluaban la exequibilidad del tratado de extradición con Estados Unidos.
“Pablo Escobar contrató al M-19 para matar a esos magistrados y les dio dinero y armas para eso”
Se mencionan cifras de hasta dos millones de dólares aunque el informe no pudo confirmarlo con certeza.
Además, Pinilla criticó la intervención del Ejército, que usó tanques y disparó cañonazos dentro del Palacio, causando la muerte de rehenes, empleados y guerrilleros por igual.
“El Ejército actuó de manera desproporcionada y brutal, sin respetar la vida de nadie”
Sobre el entonces presidente Belisario Betancur, Pinilla dijo que ordenó respetar la vida de rehenes y guerrilleros, pero no hizo nada para detener el baño de sangre y que hubo un vacío de poder que permitió la escalada violenta.
El informe se construyó con base en más de 200 testimonios y fue entregado en 2020, tras años en los que la Corte Suprema exigió esclarecer la verdad sin resultados.
Pinilla advirtió sobre “sesgos politizados” y versiones que buscan falsificar la memoria de esta tragedia, reiterando su rechazo a las afirmaciones de Petro y ratificando la culpabilidad del M-19 en los asesinatos de los magistrados.


































