Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y figura clave del Partido Socialista, falleció este domingo a los 66 años tras una larga enfermedad, confirmaron fuentes oficiales.
Vara fue presidente autonómico durante tres legislaturas y líder del PSOE extremeño por 16 años, dejando una marca profunda en la política regional. La noticia causó conmoción inmediata en la comunidad política y social de Extremadura y España.
Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE en Extremadura, definió a Vara como “un referente” y convocó a cinco minutos de silencio a las 8:00 p.m. en las casas del pueblo como homenaje.
“Se va un pedazo de la historia reciente de Extremadura”, señaló Gallardo tras confirmar la muerte.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también se pronunció con palabras de reconocimiento: “un referente socialista, ejemplo de compromiso, diálogo y servicio público”. Numerosos ministros, entre ellos María Jesús Montero y Óscar López, expresaron su dolor y destacaron la integridad y dedicación del expresidente.
María Guardiola, actual presidenta de la Junta de Extremadura, declaró tres días de luto oficial con banderas a media asta en edificios públicos y lamentó la pérdida de un líder que “ejerció sus responsabilidades con entrega y amor por la tierra”.
Otros dirigentes autonómicos de Castilla y León, Asturias, Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla-La Mancha y Canarias enviaron mensajes de condolencias y reconocieron la trayectoria de Vara como referente del socialismo y defensor del progreso regional.
En Extremadura, la Asamblea regional recordó que Fernández Vara fue diputado por Badajoz durante seis legislaturas. Su presidenta, Blanca Martín, publicó un mensaje emotivo: “Ahora ya sí que te fuiste, jefe, amigo y hermano”.
Las diputaciones de Cáceres y Badajoz también se sumaron a las condolencias resaltando su compromiso con la justicia social y el municipalismo, destacando la Ley de Garantía impulsada en 2019 como uno de sus legados en la política local.
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, habló de un “vacío inmenso” dejado por Vara no solo en la política, sino entre quienes veían en él orientación y consejo.
La muerte de Guillermo Fernández Vara marca el fin de una etapa clave en la política extremeña y española, donde su nombre quedó asociado a la defensa de la autonomía regional y el fortalecimiento del socialismo.
