La Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó que el plazo máximo para inscribir cédulas y poder votar en las elecciones presidenciales y legislativas de 2026 vence el 29 de marzo.
Este trámite, que es gratuito y obligatorio para quienes obtienen su cédula por primera vez, la hayan renovado o cambiado de residencia, permite estar habilitado para votar en el lugar donde se inscriba el documento. La inscripción está habilitada de forma permanente en todas las sedes de la Registraduría en Colombia y en los consulados para colombianos en el exterior.
Para votar en 2026, la inscripción debe hacerse antes de esta fecha presentando la cédula original en los puntos autorizados o a través de canales digitales de la Registraduría. Quienes cambian de lugar de residencia deben inscribir su cédula en el nuevo lugar para emitir su voto legalmente allí.
La Registraduría advierte que este proceso es esencial no solo para garantizar que el voto sea válido, sino también para actualizar el censo electoral y asegurar la transparencia del proceso electoral.
Las elecciones de 2026 definirán la continuidad del próximo Presidente, el Congreso y también marcarán decisiones clave para programas sociales, económicos y ambientales del país.
Los ciudadanos tienen casi dos meses desde hoy para inscribir su cédula antes de que se cierre la plataforma el 29 de marzo. Pasada esa fecha, no habrá forma de cambiar o inscribir el documento para votar.
La Registraduría recomienda tomar este paso a tiempo para evitar contratiempos y ejercer plenamente el derecho al voto en los comicios del próximo año.
