Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Fiscal alerta que la PNP demora un año procesando celulares de extorsionadores por falta de software

Sin software especializado PNP tarda hasta un año revisando celulares incautados a bandas de extorsión.

La Policía Nacional del Perú (PNP) enfrenta retrasos críticos en las investigaciones de extorsión porque no cuenta con software que permita extraer información rápida de los celulares incautados a bandas criminales, denunció el fiscal superior Jorge Chávez Cotrina.

Durante una mesa de trabajo en el Congreso peruano, Chávez explicó que las autoridades pueden decomisar más de 40 teléfonos cuando capturan una banda, pero al no tener acceso a programas como Cellebrite —herramienta que extrae datos digitales en minutos—, toda la información debe revisarse manualmente, lo que demora los procesos hasta un año o más.

“Cuando uno captura a quince personas, recibe mínimo cuarenta celulares y no tenemos tecnología para sacar la información”, dijo el fiscal. “Los resultados pueden tardar hasta septiembre del próximo año”.

El caso más reciente involucró la captura de 12 presuntos criminales en San Martín y el decomiso de 28 teléfonos. Sin embargo, la PNP informó que los peritos recién tendrán resultados en casi un año, frustrando las acciones judiciales.

Esta falta de pruebas técnicas impide a los fiscales solicitar prisión preventiva con respaldo sólido y obliga a que los detenidos sean liberados por falta de evidencias contundentes.

Chávez propuso que al menos una estación de la División de Investigación Criminal (Depincri) en cada sector clave de Lima y Callao cuente con el software Cellebrite. La inversión estimada es de cerca de 4 millones de soles (más de 4 mil millones de pesos colombianos), un monto que, según el fiscal, el Estado puede asumir sin comprometer sus finanzas.

Además, el fiscal advirtió que varias unidades de flagrancia no tienen laboratorios de criminalística, obligando a trasladar sospechosos a otras dependencias para peritajes, lo que complica y retrasa aún más la investigación.

Este vacío tecnológico en Perú evidencia un problema común en América Latina: la falta de inversión en herramientas que aceleren la lucha contra el crimen organizado. Sin estas soluciones, los extorsionadores permanecen en las calles mientras la burocracia sigue acumulando meses sin avances.

Te puede interesar

Argentina

Técnicos alertan sobre riesgos en equipos de aire acondicionado tras incendio en Posadas.

Argentina

Mendoza sufre descenso de temperatura y ráfagas de hasta 100 km/h tras ingreso de frente frío.

Argentina

Discusión en camioneta termina en choque contra muro militar con droga y alcohol de por medio.

Argentina

Instituto y San Martín igualaron sin goles tras 20 minutos de suspensión por hinchas en San Juan.

Argentina

Gritos y empujones entre libertarios y opositores fuerzan fin anticipado del acto de Milei en Santa Fe.

Argentina

Un joven de 24 años fue apuñalado en El Bolsón y hay un detenido por el ataque.

Argentina

Bullrich felicita a la Policía peruana por atrapar a “Pequeño J” y omite a la Bonaerense en el operativo.

Argentina

Se mantiene alerta amarilla por tormentas con lluvias fuertes y granizo en San Martín y Yungas.

México

Noticia de última hora que cambia todo.

Argentina

Thiago Medina se encuentra estable pero con pronóstico reservado tras grave accidente en moto.

Argentina

Trenes del AMBA funcionan a mitad de velocidad y generan caos por protesta de maquinistas.

Colombia

Saulo José, joven de Valledupar, fue desaparecido y su cuerpo sigue sin aparecer tras intervención militar.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.