La Fiscalía General de la Nación imputó cargos este miércoles contra el exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, por presunto delito de prevaricato por acción en el proceso de elección del Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (Cdmb).
La investigación señala que Aguilar no atendió varias recusaciones presentadas contra participantes involucrados, incluyéndose a sí mismo, en la decisión del 24 de febrero de 2023. Estas recusaciones denunciaban posibles conflictos de interés que, según la Fiscalía, debieron haber paralizado el proceso.
A pesar de las advertencias, el proceso continuó y terminó con la elección de cuatro alcaldes del área metropolitana de Bucaramanga como miembros del Consejo Directivo de la Cdmb. Más tarde, este fallo fue anulado por el Tribunal Administrativo de Santander y ratificado en segunda instancia por el Consejo de Estado, que confirmó la ilegalidad de la elección.
“Los elementos materiales probatorios indican que presuntamente dio continuidad al proceso y permitió que cuatro alcaldes del área metropolitana de Bucaramanga fueran escogidos para conformar el Consejo Directivo de la Cdmb”, afirmó la Fiscalía.
Según la fiscal delegada que lleva el caso ante la Corte Suprema de Justicia, Aguilar tomó una decisión contraria a la ley al no tramitar las recusaciones, permitiendo que funcionarios cuestionados votaran y contaminando el procedimiento. La Fiscalía acusa que esta acción ilegal afectó la transparencia y legalidad del proceso.
El exgobernador ahora enfrenta un juicio en el Tribunal Superior de Bogotá y su eventual condena podría abrir paso a investigaciones en otros órganos de control sobre cómo se manejan estas elecciones administrativas en Santander.
El caso refuerza las dudas sobre la influencia política en la elección de la Cdmb, un organismo clave en la gestión ambiental del área metropolitana de Bucaramanga, y pone en duda la participación de funcionarios electos recientemente.
