La Fiscalía General de la Nación decidió trasladar a Bogotá la investigación por la desaparición de la estudiante de Medicina Tatiana Hernández, reportada como desaparecida desde el pasado 13 de abril en Cartagena.
El cambio responde a denuncias de la familia sobre irregularidades y filtraciones de información que afectaban el curso de las pesquisas en Bolívar. El caso, inicialmente a cargo de la Fiscalía 23 Delegada ante los Jueces Penales de Circuito Especializados de Cartagena, pasa ahora a manos de la Fiscalía 68, adscrita a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos en Bogotá.
El documento oficial señala que la medida es “indispensable para garantizar una investigación eficaz, respetuosa del debido proceso y acorde con los principios de celeridad y seguridad jurídica”. La familia de Tatiana había solicitado insistentemente que la investigación se manejara fuera de Cartagena ante la falta de avances.
Desde su desaparición, la familia ha liderado búsquedas y pidió a las autoridades acelerar resultados. Sin avances concretos, la indignación y la presión social crecieron en redes y medios regionales. La Fiscalía apunta a evitar interferencias y reactivar las líneas investigativas con apoyo especializado.
La Dirección Especializada en Derechos Humanos revisará todas las actuaciones previas, buscará nuevas pruebas y coordinará acciones para esclarecer qué ocurrió con Tatiana Hernández, cuyo paradero sigue siendo un misterio que mantiene en vilo a Cartagena y al país.
