Los Vientos Alisios, masas grandes de aire que llegan cada año en esta temporada, están causando fuertes vientos en las regiones Pacífica y Andina de Colombia.
Estos sistemas de baja presión generan corrientes de aire que se desplazan hacia zonas de alta presión, lo que intensifica las ráfagas. El fenómeno se siente fuerte especialmente en zonas subtropicales, tropicales y ecuatoriales.
Las autoridades y expertos meteorológicos están monitoreando la evolución de estos vientos para prever posibles impactos en comunidades, infraestructura y la navegación marítima en la costa Pacífica.
Jorge Enrique Tello Chávez, experto en climatología, explica que este patrón climático es normal para el mes actual, pero la intensidad este año merece atención por posibles riesgos a cultivos y estructuras débiles.
Se recomienda a la población en las regiones afectadas tomar precauciones para evitar accidentes por caída de árboles o desprendimiento de techos. También se sugiere a pescadores y navegantes tener cautela por la fuerza de las corrientes de aire.
El monitoreo continúa, y las autoridades locales mantienen las alertas activadas para minimizar cualquier daño causado por estas ráfagas impulsadas por los Vientos Alisios.
