Las ganancias del Banco de la República en septiembre alcanzaron $10,95 billones, superando ya la utilidad total de todo 2024 que cerró en $10,04 billones. Este informe llega justo antes del anuncio esperado sobre la decisión de tasas de interés del banco central.
Los ingresos totales del Emisor en lo que va de 2025 alcanzan $12,97 billones, con egresos por apenas $2,44 billones. En comparación con los nueve primeros meses del año pasado, cuando los ingresos sumaban $11,41 billones y los egresos $2,81 billones, la mejora es clara y contundente.
El gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, atribuyó el mejor rendimiento a la sólida evolución de las reservas internacionales, que han seguido creciendo desde 2022. En ese año, las reservas eran de US$57.269 millones y para 2024 ya sumaban US$62.481 millones. La meta para 2025 es superar los US$65.000 millones.
La fortaleza de estas reservas fue clave para la decisión, junto con el Ministerio de Hacienda, de cancelar el acuerdo de crédito con el Fondo Monetario Internacional hace un mes. Villar defendió la medida asegurando que
“La cancelación de esta línea de crédito no afecta la percepción crediticia del país. El nivel de las reservas internacionales es lo suficientemente fuerte para haber sustentado la decisión, no tendrá implicaciones financieras relevantes.”
Este récord de utilidades subraya la estabilidad financiera del banco central en medio de un entorno económico desafiante a nivel global y local. La expectativa sobre los próximos movimientos en política monetaria será clave para los mercados colombianos en las semanas que vienen.
 
						
									


































 
					 
								
				
				
			 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				