El colectivo Generación Z volvió a salir a las calles para exigir el cierre del Congreso y la renuncia del presidente de transición, José Jerí. Los manifestantes denunciaron la creciente inseguridad y la aprobación de leyes que, según ellos, “favorecen al crimen”.
Las protestas se tornaron emocionales tras el asesinato del rapero T.rvko, víctima de una bala rebotada disparada por la policía durante un enfrentamiento con manifestantes. Esto ha avivado las críticas sobre el control de la fuerza policial.
En medio de la movilización, Jorge Calmet Zegarra, tiktoker y exvinculado al Partido Morado hasta junio, actualmente militante de Primero La Gente, apareció como uno de los rostros visibles del movimiento, anunciando nuevas marchas para hoy, 25 de octubre.
Sin embargo, su papel ha generado polémica. El propio colectivo Generación Z emitió un comunicado rechazando que Calmet sea su vocero y negando cualquier vínculo oficial con agrupaciones políticas.
“La Generación Z informa al país que no tenemos voceros ni representantes, y menos aún de partidos políticos que no nos representan, porque son parte del problema: herederos de un sistema caduco (…) Nuestra lucha es autogestionada, diversa y sin líderes.”
Esta negativa busca preservar el carácter ciudadano e independiente de las protestas, alejadas de cualquier partido político para mantener su legitimidad.
Las movilizaciones de hoy seguirán enfocadas en la protesta contra las autoridades y en exigir justicia por el caso T.rvko, mientras persiste el debate sobre la representación y política dentro de este movimiento joven.

































