La Gobernación del Atlántico confirmó que 90 kilómetros de vías secundarias fueron intervenidos para el Giro de Rigo 2025, uno de los eventos deportivos más importantes del país que se realizará el próximo 2 de noviembre.
Más de 8.500 ciclistas, entre profesionales y aficionados, recorrerán una ruta de alrededor de 165 kilómetros que incluye la Circunvalar de Barranquilla, Vía al Mar, Piojó, Usiacurí, Baranoa, entre otros municipios. Las obras forman parte del programa Malla Vial 2, que busca mejorar la conectividad vial y el desarrollo económico local.
Eduardo Verano De la Rosa, gobernador del Atlántico, destacó el impacto de las obras en movilidad, turismo y el orgullo regional.
“Cada kilómetro recuperado mejora la movilidad y conecta a las comunidades, impulsa el turismo y fortalece el sentido de orgullo por nuestro departamento”, dijo Verano.
Los trabajos liderados por el secretario de Infraestructura, Azael Charris, incluyeron mantenimiento rutinario y periódico que abarcó limpieza, sellado de fisuras, parcheo, reposición de capas asfálticas y nivelación superficial.
Además, se identificaron y corrigieron puntos críticos con erosión e inestabilidad en taludes mediante obras de contención y estabilización. Se instaló señalización provisional y correctiva para garantizar la seguridad de los ciclistas y asistentes al evento.
El programa Malla Vial 2 contempla la mejora de 436 kilómetros de vías secundarias y la construcción de 115 kilómetros nuevos en el departamento para fortalecer la conectividad con otras regiones del país.
La Gobernación recalca que el Giro de Rigo también es una vitrina para mostrar avances en infraestructura y convivencia ciudadana, además de proyectar la imagen del Atlántico como un territorio seguro y moderno.
































