La Gobernación del Cauca activó un plan conjunto de seguridad para las elecciones internas del Pacto Histórico que se llevarán a cabo este domingo 26 de octubre. Desde ya, las autoridades regionales y sectores sociales se preparan para garantizar un proceso ordenado, seguro y transparente.
Maribel Perafán Gallardo, secretaria de Gobierno del Cauca, confirmó que se conformó la Comisión Extraordinaria Departamental de Seguimiento Electoral. Esta comisión incluye delegados de alcaldías, personeros municipales, la Registraduría, Fiscalía, Defensoría, Procuraduría, fuerzas públicas y partidos políticos.
“Delegados, sectores sociales, alcaldías, personeros y las instituciones han conformado la Comisión para que cada caucano pueda votar con seguridad y confianza”, dijo Perafán Gallardo.
El objetivo es proteger el derecho al voto en un marco de total transparencia. Según la funcionaria, la democracia se fortalece cuando todos los actores están involucrados, y llama a la ciudadanía a participar activamente, informarse sobre candidatos y ejercer el sufragio de forma responsable.
La Gobernación enfatiza que estos esfuerzos no serán solo para los días previos a la elección, sino un compromiso a largo plazo para construir confianza entre la comunidad y las instituciones. El llamado es claro: que cada ciudadano proteja “la esencia misma de nuestra democracia”.
Las elecciones internas del Pacto Histórico marcarán un paso fundamental para el presente y futuro político de la región y del país. La articulación de varias instituciones y la Fuerza Pública es clave para evitar alteraciones y garantizar tranquilidad en las urnas.
Las autoridades mantienen canales abiertos para denuncias y supervisión durante todo el proceso electoral del domingo 26 de octubre en Cauca.


































