El Gobierno aprobó el Conpes 4171 que destina $17,45 billones para el uso y modernización del tren de Zipaquirá. Esta iniciativa se suma al Conpes 4160, que recientemente autorizó más de $1,5 billones para rehabilitar los corredores férreos del Pacífico.
Con esta decisión, el Gobierno refuerza su apuesta para revitalizar la infraestructura ferroviaria colombiana, un sector clave para el transporte de carga y personas. El tren de Zipaquirá, una ruta estratégica en el centro del país, recibirá inversión significativa para recuperar su operatividad y ampliar su capacidad.
Las obras para rehabilitar los corredores del Pacífico, con recursos del Conpes 4160, avanzan simultáneamente, evidenciando un plan integral para conectar la red férrea nacional con corredores de alto tráfico comercial.
Este impulso al tren de Zipaquirá se enmarca en la estrategia del Gobierno para mejorar la movilidad, reducir costos logísticos y fortalecer el desarrollo regional. Aunque no se han dado detalles técnicos específicos, la cifra asignada indica un proyecto de gran escala.
El Ministerio de Transporte lidera la coordinación de estas inversiones, con miras a ejecutar obras que cuentan con impacto socioeconómico en las zonas que atraviesa la ruta férrea.
La apuesta por los trenes se presenta como una alternativa a la dependencia vial que afecta la eficiencia del comercio interno y externo, fundamental para el crecimiento económico sostenible de Colombia.


































