El Gobierno nacional anunció junto a CAF una operación por 300 millones de dólares para fortalecer la infraestructura aeroportuaria en Colombia dentro del Plan 2025-2030.
La inversión contempla proyectos estratégicos como la ampliación de los aeropuertos de Santa Marta y Tolú y la modernización tecnológica y de radares en todo el país. La ejecución estará a cargo de la Aeronáutica Civil.
El proyecto más destacado es la ampliación de la pista del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, con una inversión cercana a 100 millones de dólares. Esta obra es considerada histórica para el desarrollo de la región Caribe.
Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, dijo: «Hoy es un día importante para Colombia y para Santa Marta. Ampliamos pistas y modernizamos radares para reducir distancias, aumentar la capacidad turística y mejorar la conexión internacional».
El aeropuerto de Santa Marta recibió en 2024 a 3.695.605 pasajeros y se ha consolidado como uno de los principales hubs del Caribe colombiano. La ampliación permitirá operar aeronaves de mayor tamaño, fortalecer rutas internacionales y atraer nueva inversión, impulsando la economía regional.
Además, el plan contempla la modernización de radares en todo el territorio nacional para mejorar seguridad y eficiencia operativa aérea.
Con esta inyección de recursos, Colombia busca afrontar el crecimiento sostenido del tráfico aéreo y mejorar su conectividad global en los próximos años.


































