Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gustavo Bolívar alerta choque en Pacto Histórico por lista al Senado

Bolívar advierte crisis interna en Pacto Histórico por promesas incumplidas tras votos de Carolina Corcho.

Gustavo Bolívar denunció un problema interno grave en el Pacto Histórico por la definición de la cabeza de lista al Senado. El político explicó que existen promesas incumplidas a María José Pizarro, que presionan la unidad del pacto de izquierdas tras la reciente consulta popular del 26 de octubre de 2025.

Bolívar, quien se retiró de la contienda presidencial para apoyar la lista, denunció que a Pizarro le ofrecieron ser cabeza de lista del Senado si renunciaba a su aspiración presidencial. Sin embargo, según el acuerdo original, el segundo lugar en la consulta, Carolina Corcho, debería encabezar esa lista.

“Tremendo chicharrón se va a armar con la elaboración de la lista al Senado del Pacto Histórico”, dijo Bolívar en un video difundido en sus redes sociales. “Cuando hicimos el acuerdo, decidimos que la segunda en la consulta, Carolina Corcho, encabezaría la lista, pero a María José Pizarro también le ofrecieron la cabeza del Senado a cambio de que bajara de la candidatura presidencial.”

El punto crítico es que Corcho obtuvo más de 660.000 votos en la consulta popular, número que significa un gran tirón electoral para ampliar la representación del Pacto Histórico en el Senado. Bolívar calificó como un desperdicio político y jurídico no aprovechar ese respaldo cuantioso y temió que la disputa interna pueda debilitar la alianza frente a las próximas elecciones legislativas.

Además, Bolívar afirmó que no está claro cuál es el potencial real en votos de María José Pizarro, y advirtió que Corcho podría aportar más escaños al pacto si encabeza la lista.

El episodio revela tensiones crecientes dentro del Pacto Histórico después de una consulta que buscó definir el liderazgo legislativo. Otro retirado, Daniel Quintero, también dejó la lista tras su salida del tarjetón presidencial.

Por ahora, la definición de la cabeza de lista al Senado sigue en el aire, mientras Bolívar advierte que las diferencias pueden golpear la cohesión del bloque y su fuerza parlamentaria. La próxima semana será clave para saber si el Pacto Histórico logra cerrar filas o si la disputa por la lista llegará a mayores.

Te puede interesar

Argentina

Milei suma senadores pero debe negociar para cubrir vacantes clave en la Justicia y aprobar reformas.

Colombia

Pedro Flórez logra la mayor votación al Senado en la consulta del Pacto Histórico en el Caribe colombiano.

Colombia

Ferney Silva arrasa en consulta del Pacto Histórico y afianza el poder político del Cauca.

Argentina

La Libertad Avanza y PRO suman 107 diputados y triplican senadores dejando al oficialismo fuerte.

Colombia

Alianza La Libertad Avanza domina con más del 52% en las legislativas clave de Entre Ríos.

Colombia

Cepeda dice que Pacto Histórico tiene todo para ganar la Presidencia en 2026 tras consulta.

Colombia

Iván Cepeda ganó la consulta del Pacto Histórico y buscará la Presidencia en las elecciones de 2026.

Colombia

Iván Cepeda gana con más del 60 % de votos la consulta del Pacto Histórico y Petro acepta el resultado.

Colombia

Benedetti denuncia irregularidades y falta de material en consulta del Pacto Histórico en todo el país.

Colombia

Largas filas, falta de tarjetones y mesas faltantes afectan consulta interna del Pacto Histórico.

Colombia

Cepeda alerta traslado masivo de mesas para votar en zonas clave del Pacto Histórico en consulta presidencial.

Colombia

Registraduría extiende votación tras las 4 p.m. para quienes estén en cola en puntos con alta afluencia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.