Hamas liberó este 13 de octubre a los últimos 20 rehenes israelíes vivos que permanecían cautivos en Gaza desde el ataque del 7 de octubre de 2023. La medida forma parte de un acuerdo de alto al fuego entre Israel y el grupo militante que incluye la liberación de casi 1.900 prisioneros palestinos a cambio.
El intercambio de prisioneros y la liberación total de los rehenes vivos abren una ventana para una posible desescalada en el conflicto que ha marcado estos dos años con violencia constante. El ataque inicial de Hamas en 2023 dejó cientos de víctimas en ambos lados y desató una campaña militar sostenida de Israel en Gaza.
Además del canje, se contempla la devolución de cuerpos y otros puntos pendientes entre las partes, aunque los detalles siguen siendo reservados y sujetas a confirmaciones oficiales por parte de ambos gobiernos.
Fuentes cercanas al proceso aseguran que este alto al fuego podría mantenerse mientras se negocian condiciones humanitarias en la región, que ha sufrido una crisis profunda desde el inicio del enfrentamiento. La comunidad internacional vigila atentamente el desarrollo de este acuerdo.
El impacto directo de esta liberación es doble: por un lado, el regreso seguro de los rehenes israelíes reduce la presión social y política en Israel, por el otro, la liberación de presos palestinos es un gesto significativo para Hamas que fortalecerá su base interna.
La situación sigue siendo delicada, pero este paso representa el fin de una etapa brutal marcada por la toma de rehenes, uno de los capítulos más críticos del conflicto reciente en Medio Oriente.
