Adriana Romero, actriz y dramaturga, denunció en redes sociales el trato “cruel” que sufrió su madre, la icónica actriz Judy Henríquez, por parte de una agencia de casting en Colombia. Según Romero, a los 81 años su madre fue excluida de una audición simplemente por su edad.
En un video publicado en Instagram, Adriana denunció que la agencia de casting la trató “como vejete” y le negó el derecho a siquiera presentar pruebas para un proyecto en curso. La hija de Henríquez reclama un trato digno para todos los actores, especialmente para quienes como su madre han dedicado toda una vida a la actuación.
“No más abuso ni irrespeto ante quienes han dedicado su vida al oficio de la actuación”
Romero recordó la reciente muerte del actor Gustavo Angarita, quien falleció a los 83 años y pidió que las productoras y canales colombianos exijan prácticas respetuosas a las agencias de casting.
Sin revelar el nombre de la agencia involucrada, Adriana aseguró que se enteró casi por accidente de la situación y criticó que se trate así a una figura reconocida del país. Señaló que este tipo de conductas pueden afectar a cualquier actor o actriz que no entre en los estándares comerciales actuales.
Denunció que las prácticas de casting están “volviéndose no solo irrespetuosas, sino crueles” y que las agencias parecen olvidar que los intérpretes son la cara visible frente a las cámaras.
La denuncia llega en un momento delicado para el sector actoral de Colombia, cuando veteranos de la escena siguen abriendo camino pero encuentran barreras por edad o imagen. La exigencia de Romero es clara: las productoras deben exigir a las agencias respeto y trato digno para los artistas de todas las generaciones.
Este caso ha despertado un debate urgente sobre la discriminación por edad y las condiciones laborales para actores mayores en Colombia, un sector que ha dado grandes leyendas y que ahora pide reconocimiento y respeto.
