Hospital Universitario San José de Popayán, principal centro médico del suroccidente colombiano, declaró colapso en sus servicios de urgencias debido a una ocupación que supera el 180% en adultos y 100% en ginecología y pediatría, informó la gerencia este miércoles.
Ante esta crisis, el hospital tomó la decisión de priorizar únicamente la atención a emergencias vitales y casos de alta complejidad, limitando el ingreso de pacientes con patologías de menor gravedad para proteger su capacidad operativa y técnica.
El sobrecupo severo responde al aumento constante en las remisiones desde municipios vecinos y al flujo de pacientes derivados por las EPS e IPS que no han asumido la atención de sus afiliados con problemas de baja y mediana complejidad.
“El hospital no puede absorber indefinidamente una demanda que corresponde a toda la red. Necesitamos que cada entidad cumpla con sus competencias”, afirmó la gerencia del San José de Popayán en un comunicado.
Esta medida busca garantizar que los recursos del hospital se concentren en pacientes que requieren intervenciones especializadas y será reevaluada periódicamente hasta lograr una descongestión real del sistema de urgencias.
La gerencia insistió en que la medida no implica cierre de servicios sino un filtro estricto para priorizar casos graves mientras se coordina con las autoridades y los entes prestadores para distribuir la carga hospitalaria.
El Hospital San José de Popayán es referencia regional para casos complejos, y su colapso refleja la crisis estructural del sistema de salud en el departamento del Cauca, donde la falta de capacidad en hospitales de primer y segundo nivel hace que la demanda llegue desbordada al centro de alta complejidad.
La Secretaría de Salud Departamental seguirá de cerca la situación para apoyar en acciones que alivien la emergencia. Mientras tanto, el hospital agradece la comprensión de la ciudadanía ante la gravedad del panorama y hace un llamado urgente a EPS, IPS y entidades territoriales para que asuman sus responsabilidades y eviten el colapso total.
