El huracán Melissa continúa su paso por el Caribe este miércoles 29 de octubre, ahora como categoría 2 según el Centro Nacional de Huracanes. El fenómeno se aleja cada vez más de Colombia, pero sus efectos siguen activos en el norte del país.
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) confirmó que el mar de fondo persiste en la costa Caribe, por lo que mantiene estado de aviso para los departamentos de Magdalena, Atlántico, Bolívar y las Islas Cayos del Norte. En vigilancia se encuentran San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Por su parte, La Guajira, Sucre, Córdoba y Antioquia (Golfo de Urabá) están en estado informativo, pues el huracán ya no les influye directamente.
El pronóstico advierte lluvias con tormentas eléctricas y rachas de viento en el norte del mar Caribe colombiano, producto de las bandas externas del huracán. Por esto, las autoridades recomiendan mantener activos los planes de contingencia ante el aumento del oleaje y la fuerza del mar. La Autoridad Marítima Nacional informará sobre posibles restricciones en actividades marítimas para garantizar la seguridad.
Melissa irrumpió esta mañana en Cuba como huracán categoría 3, causando daños significativos, y también golpeó fuerte a Jamaica. El saldo provisional es preocupante: 23 muertos en Haití, 3 en Jamaica y 1 en República Dominicana. Las infraestructuras en estos países sufrieron afectaciones graves.
Colombia permanece en alerta ante las condiciones marítimas adversas, con un llamado claro a comunidades y organismos de emergencia para estar preparados ante cualquier emergencia derivada del fenómeno.
Este es un seguimiento en desarrollo y más información estará disponible en las próximas horas.


































