Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Identifican por primera vez estructura magnética inédita en la frontera terrestre

Detectan un switchback magnético inédito que cambia la forma en que entendemos el clima espacial.

Científicos de la NASA junto a expertos internacionales reportaron un descubrimiento sin precedentes en la frontera magnética de la Tierra. Por primera vez, identificaron una estructura llamada switchback magnético en la región exterior de la magnetosfera, un fenómeno hasta ahora sólo observado cerca del Sol.

El hallazgo fue posible gracias a la misión Magnetospheric Multiscale (MMS), compuesta por cuatro satélites que monitorean la dinámica del campo magnético terrestre. El equipo liderado por E. O. McDougall y M. R. Argall detectó un patrón en zigzag que indica un giro abrupto en las líneas del campo magnético, característico de los switchbacks.

Antes, estos switchbacks sólo se habían registrado en la corona solar, gracias a las sondas Parker Solar Probe. Ahora se sabe que estas estructuras también surgen donde el viento solar –un flujo de plasma supersónico– se topa con la magnetosfera de un planeta.

El estudio publicado en Journal of Geophysical Research: Space Physics explica que el fenómeno aparece cuando líneas magnéticas opuestas se rompen y reconectan en la frontera entre el viento solar y la magnetosfera, específicamente en la magnetopausa y el magnetosheath. Esto genera una mezcla de plasma solar y terrestre.

Los científicos advirtieron que este proceso de reconexión magnética es clave para entender la transferencia de energía y partículas que puede desencadenar tormentas geomagnéticas y auroras, eventos que afectan directamente las comunicaciones y la tecnología en la Tierra.

La MMS registró la perturbación giratoria en el límite externo de la magnetosfera, que rotó y luego regresó a su posición original, dejando un rastro en zigzag comprobado por el análisis del parámetro z, un indicador técnico que confirma la naturaleza del switchback.

Este avance abre nuevas oportunidades para estudiar el clima espacial sin exponer sondas a las duras condiciones cerca del Sol, convirtiendo la frontera terrestre en un laboratorio natural para comprender mejor cómo se forman y evolucionan estas estructuras magnéticas en todo el sistema solar.

Te puede interesar

Reino Unido

El Máquinas de Montenegro aumenta un 50% sus nuevos estudiantes y avanza en robótica y laboratorios únicos.

Reino Unido

Una extraña roca interestelar sobrevuela el sistema solar y Harvard lanza alerta para noviembre de 2025.

Argentina

Las petunias florecen todo el verano y resisten el calor con poco riego y cuidado.

México

La lluvia de meteoros Dracónidas llegará a su pico esta semana visible desde el hemisferio norte.

Colombia

Un asteroide podría impactar la Luna en 2032 y generar escombros que dañen satélites en órbita baja.

Francia

La NASA prepara Artemis II con la cápsula Integrity para un vuelo humano alrededor de la Luna en 2026.

Argentina

El Sol aumenta su actividad y alerta por posibles cortes eléctricos y fallas en satélites en Argentina.

México

Un eclipse solar parcial profundo cubrirá hasta 86% del Sol en regiones del hemisferio sur esta tarde.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.