Este domingo 12 de octubre Bogotá hará la primera implosión de puentes vehiculares en la Avenida de las Américas con Calle 13. La Alcaldía ordenó evacuaciones desde las 7 a.m. y puso en marcha un operativo de seguridad con tres anillos de protección para evitar riesgos.
La implosión se realizará entre las 9:30 y las 9:45 a.m., precedida por tres alarmas que alertarán a los vecinos y transeúntes. La zona tendrá restricción total de circulación: a 50 metros no podrá haber personas ni animales, a 100 metros se evacuarán viviendas y vehículos, y a 150 metros solo accederá personal autorizado de emergencia, policía y bomberos.
El Instituto de Desarrollo Urbano pidió a los ciudadanos no acercarse al lugar y seguir las instrucciones de seguridad. La Alcaldía habilitó cuatro líneas telefónicas y canales de WhatsApp 24/7 para reportar daños o emergencias desde este sábado 11 y hasta el lunes 13.
El Distrito anunció cierres viales estratégicos: la Avenida de las Américas estará cerrada entre las carreras 53F y 45; Calle 13 entre las carreras 54 y 43; y la Carrera 50 entre calles 17 y Transversal 49. Los ciclistas deberán seguir los desvíos definidos por la ciclorruta y contarán con guardianes e información del Instituto Distrital de Recreación y Deporte.
TransMilenio suspenderá operaciones en la estación Distrito Graffiti desde las 5 a.m. hasta las 2 p.m., y en la estación Puente Aranda de 8 a.m. a 2 p.m. Los buses que transitan por la Avenida de las Américas retornarán por la Carrera 58, mientras que los que circulan por Calle 13 retornarán por Carrera 47.
La Alcaldía también advirtió a personas con problemas cardíacos o nerviosos tomar precauciones el día del evento. Se recomendó mantener a las mascotas bajo control y cerrar puertas y ventanas para evitar impactos por la implosión.
Las viviendas y oficinas cercanas no resultarán afectadas, asegura el Distrito. A través de sus redes sociales la Alcaldía transmitirá en vivo la implosión para evitar aglomeraciones peligrosas en el lugar.
Esta es una operación inédita en Bogotá, que marca un nuevo capítulo en la renovación vial de la ciudad. Las autoridades mantienen total vigilancia para garantizar la seguridad y atención inmediata ante cualquier eventualidad.
