Indumil marcó un hito para la defensa nacional con el desarrollo de un nuevo fusil, diseñado y fabricado en Colombia, que busca sustituir al Galil ACE en las Fuerzas Públicas.
El proyecto alcanzó un 85% de componentes de fabricación nacional y prevé ser totalmente producido en el país en los próximos años para reducir la dependencia de proveedores extranjeros. La transición empezaría en el segundo semestre de 2026 y se espera que tome hasta cinco años para reemplazar los cerca de 400.000 fusiles actuales.
Este nuevo fusil pesa menos —entre 3.4 y 3.6 kg según su versión— y presenta mejoras sustanciales frente al Galil ACE, que es más pesado y está compuesto mayormente de acero. Además, usa un 65% de polímeros de alta resistencia, con un diseño modular que facilita agregar accesorios como linternas, designadores láser y miras ópticas, adaptándose mejor a las condiciones extremas como selva y desierto.
El desarrollo se divide en tres fases. La Fase I, ya concluida, contempló investigación y vigilancia tecnológica junto con estudios de mercado y diseño conceptual. En la Fase II, con un avance del 75%, se construyen diez prototipos que serán probados por las Fuerzas desde octubre de 2025. Finalmente, la Fase III preparará la producción en serie con la instalación de líneas de montaje, proyectada para mediados de 2026.
Además de reducir costos en un 25% comparado con el Galil, el diseño incluye pasadores rápidos para facilitar la limpieza y mantenimiento, y ofrece mayor resistencia a la corrosión.
Con capacidad para producir hasta 80.000 fusiles al año, Indumil reafirma el compromiso del Gobierno y la industria militar con la soberanía y la innovación tecnológica para la seguridad de Colombia.
