Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Inflación sube a 5,18% en septiembre impulsada por arriendos y alimentos

Inflación acelera a 5,18% anual por subidas en arriendos, alimentos y servicios públicos.

La inflación en Colombia se aceleró en septiembre y alcanzó un 5,18% anual, superando las previsiones que esperaban una desaceleración gradual hasta cerca del 3% al cierre de 2025, según el último reporte del DANE.

Tras meses en descenso, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento mensual de 0,32% y acumula ya tres meses con tendencia al alza. Este repunte aleja aún más la inflación de la meta prevista por el Banco de la República, que marcaba un techo cercano a 3% para fin de año.

El aumento se explica principalmente por el comportamiento de tres sectores clave, que acumulan el 67,5% del incremento: alojamiento y servicios públicos, alimentos y restaurantes y hoteles. El grupo de alojamiento fue el que más presión ejerció sobre la inflación, con una contribución anual de 1,51 puntos porcentuales, impulsada en gran parte por el alza en los arriendos imputados (0,7 pp) y efectivos (0,5 pp).

Las autoridades recuerdan que cerca del 40% de los hogares en Colombia viven en propiedades alquiladas, lo que convierte el incremento en arriendos en un factor de preocupación para los ciudadanos.

En alimentos, la inflación anual llegó a 6,21%, con frutas frescas y café como los productos que más pesaron dentro de este grupo. Restaurantes y hoteles anotaron un alza anual de 7,47%, principalmente por el aumento en comidas en establecimientos y autoservicio.

Además, el DANE reporta que los precios de la vivienda nueva subieron 5,63% en lo corrido del año y un 10,02% en términos anuales, según el Índice de Precios de la Vivienda Nueva (IPVN) del segundo trimestre, lo que refleja un encarecimiento importante del costo de acceso a vivienda propia.

Estos datos llegan en un momento clave para la negociación del salario mínimo 2026. El Gobierno y sindicatos tendrán en cuenta la cifra de inflación de noviembre para definir el ajuste, aunque ya anticiparon que el aumento debería superar la inflación oficial, un desafío si la inflación sigue en alza.

En agosto, por ejemplo, la inflación anual se aceleró a 5,1%, dos puntos básicos más que en julio, ratificando el aumento sostenido que se observa en los últimos tres meses. Según el Centro de Estudios Económicos ANIF, la presión inflacionaria seguirá marcada por los precios del alojamiento, servicios públicos y alimentos en el corto plazo.

El impacto en los bolsillos colombianos será tangible, especialmente en sectores con mayor peso de gastos en arriendos y alimentación, lo que podría complicar la recuperación económica y elevar la tensión en las próximas negociaciones laborales.

Te puede interesar

Colombia

Nueve de cada diez profesores en Colombia volverían a elegir la docencia según estudio OCDE.

Colombia

Colombia aplasta 4-0 a México con cambios clave y vuelve a mostrar poder ofensivo letal.

Colombia

El XIV Festiencuentro impulsa arte, juego y cultura para cuidar y promover derechos infantiles.

Colombia

Sincelejo reduce homicidios y hurtos hasta un 78 % y se consolida como la ciudad más segura del país.

México

Más de 70 mil aficionados presenciaron un desplome defensivo y una falta total de organización en el mediocampo.

Colombia

Colombia humilló 4-0 a México en Arlington con doblete de James Rodríguez y gran noche de Luis Díaz.

Colombia

Colombia mostró superioridad y goleó 4-0 a México en Arlington con goles de Lucumí, Díaz, Lerma y Carbonero.

Colombia

La CRC intentó censurar la autonomía editorial de medios con una solicitud invasiva que generó alarma nacional.

Colombia

Con tensiones altas y la agenda clara, ambos equipos buscan sumar puntos vitales en las eliminatorias.

Colombia

Comparadores como Miles Car Rental y Viajemos.

Colombia

Producción de café en Colombia crece 17% pero ciclo 2025/26 amenaza una baja notable.

Colombia

Detectan red de explotación laboral con extranjeros sin contrato ni seguridad social en embarcaciones colombianas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.