Un equipo de ingenieros en computación alcanzó un avance crucial al conectar átomos a largas distancias mediante entrelazamiento cuántico, un fenómeno donde dos partículas comparten información instantáneamente sin importar la separación física.
Este hito promete revolucionar la tecnología cuántica y abrir paso a comunicaciones más seguras y sistemas computacionales mucho más rápidos. La técnica aprovecha que dos átomos, aunque estén separados, pueden funcionar como uno solo en tiempo real.
El logro fue reportado inicialmente por Diario del Cauca, resaltando la importancia de este paso en el desarrollo científico global y sus posibles aplicaciones en criptografía y computación.
Aunque el informe no detalla las distancias exactas ni los entornos experimentales, esta innovación marca un antes y un después en el tratamiento y transmisión de información a nivel atómico.
El entrelazamiento cuántico sigue siendo uno de los fenómenos más estudiados para la construcción de redes cuánticas y el futuro de la informática, y ahora se confirma que se puede mantener activo en distancias mayores, derribando barreras previas.
