Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Invertir en salud es clave para frenar el impacto económico en Latinoamérica

La salud debe ser inversión estratégica para revertir brechas y subir la productividad en América Latina.

La salud en Latinoamérica debe dejar de verse como un gasto y convertirse en una inversión estratégica para evitar un daño económico irreversible, advirtieron expertos durante el Roche Press Day en Ciudad de México.

El envejecimiento poblacional y las enfermedades crónicas – responsables del 77 % de las muertes en la región – presionan el sistema sanitario y la economía. El promedio regional destinado a salud es de apenas 3,8 % del PIB, muy por debajo del mínimo recomendado del 6 % por la OPS y Cepal.

“La salud no es un gasto, es una inversión. Eso cambia la narrativa política”, afirmó el presidente de la Asociación Bancaria de Colombia, Jonathan Malagón.

Melissa Delgado, directora de Roche para Centroamérica y el Caribe, calificó la situación como “la tormenta perfecta”, con enfermedades crónicas que afectan ya al 28 % de personas entre 25 y 65 años, el tramo más productivo. Proyectan que para 2035 esta cifra subirá a 50 %.

Por cada dólar invertido en salud, la economía recupera entre dos y cuatro dólares, subrayó Delgado. Sin embargo, tras la pandemia la inversión pública en salud se ha visto comprometida tras ajustes fiscales.

El secretario ejecutivo de Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, explicó que restringir gasto público significa reducir el tamaño del Estado, tarea difícil políticamente, y planteó reformas tributarias como alternativa, siempre que exista confianza en las instituciones.

“Invertir en salud es pensar a largo plazo, hablamos de sostenibilidad fiscal”, dijo Judith Senyacen Méndez, adjunta del CIEP, y recordó que México gasta en salud la mitad per cápita que Chile o Colombia.

El llamado es claro: sin priorizar la inversión en salud, América Latina enfrenta una crisis económica mayor que ocurrirá de forma inevitable si no se invierte en el bienestar y la productividad de sus ciudadanos.

Te puede interesar

México

Paro nacional en el SAT para exigir aumentos salariales y mejores condiciones tras recortes y austeridad.

Colombia

Del 6 al 12 de octubre Colombia se une a la Semana Interamericana de la Salud Mental 2025.

México

Cazzu asegura que Nodal no la avisó antes sobre su relación con Ángela Aguilar como él dijo.

México

Asesinan a tiros a abogado de 'Billy' Álvarez afuera del Poder Judicial en CDMX.

México

Familiares bloquean Periférico en Naucalpan exigiendo la aparición de Kimberly Moya y otros desaparecidos.

Colombia

Luis de Llano ignora sentencia de la Suprema Corte en caso de abuso sexual a Sasha Sokol.

México

Confirman muerte del abogado atacado a tiros cerca de Ciudad Judicial en Cuauhtémoc.

México

Tiroteo frente a Ciudad Judicial en CDMX deja un abogado herido y agresor detenido.

México

La SCJN escuchará a personas con discapacidad antes de decidir sobre ley que las afecta.

México

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional con anuncios y respuesta ciudadana.

México

Las intensas lluvias en la Huasteca dejan 47 muertos y zonas aisladas en Veracruz y otros estados.

México

El pan de muerto tiene raíces prehispánicas y decenas de estilos regionales que mantienen viva la tradición.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.