El gobierno de Israel confirmó la deportación de 137 tripulantes de la Global Sumud Flotilla, procedentes de 14 países, tras interceptar los barcos en el intento de romper el bloqueo marítimo sobre la Franja de Gaza.
La deportación se realiza vía Turquía y comenzó este sábado con ciudadanos de varios países, entre ellos Estados Unidos, Italia (26 según confirmó el canciller Antonio Tajani en redes sociales), Reino Unido, Jordania, Kuwait, Libia (7 deportados, dijo Turquía), Argelia, Mauritania, Malasia, Baréin, Marruecos, Suiza, Túnez y Turquía (36 deportados).
El Ministerio de Exteriores israelí acusó a los activistas de actuar “bajo el disfraz de ayuda humanitaria”, asegurando que su verdadero propósito era “provocar a las órdenes” del movimiento islamista Hamas. Esta acusación fue rechazada de plano por los integrantes de la flotilla.
Además, Israel denunció que algunos tripulantes se resistieron a las deportaciones para intentar “quedarse remoloneando” en el país, y mencionó que “varios gobiernos extranjeros” han mostrado reticencia para aceptar los vuelos de expulsión, aunque no dio nombres.
El bloqueo marítimo israelí sobre Gaza continúa firme, y este episodio representa otro capítulo de tensión internacional. La Global Sumud Flotilla buscaba llevar ayuda y romper el cerco, pero fue interceptada por las fuerzas israelíes en el mar Mediterráneo.
