Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Iván Cepeda denuncia traslado de 4.000 puestos en consulta del Pacto Histórico

Cepeda alerta traslado masivo de mesas para votar en zonas clave del Pacto Histórico en consulta presidencial.

Iván Cepeda denunció este domingo el traslado de 4.000 puestos de votación en la consulta interna del Pacto Histórico, el partido en el poder que define su candidato presidencial para 2026. La organización electoral cambió mesas en zonas rurales donde la votación es históricamente fuerte para la coalición, aseguró Cepeda.

El aspirante presidencial aseguró que estos cambios afectan el derecho al voto en territorios clave. “Hay 4.000 puestos de votación que han sido trasladados a cabeceras municipales en zonas rurales del país, zonas donde el voto por el Pacto Histórico es masivo”, dijo tras votar en Kennedy, suroccidente de Bogotá.

La consulta decidirá si Cepeda o la exministra de Salud Carolina Corcho será el candidato de izquierda para las presidenciales de 2026. Este proceso ha estado marcado por disputas legales y renuncias en semanas recientes.

Mientras Cepeda denuncia irregularidades y limitaciones impuestas por la organización electoral, la Registraduría Nacional defiende la jornada y su despliegue. Según el Registrador Herán Penagos, se instalaron un total de 13.405 puestos con 19.833 mesas en todo el país, aunque reconoció que la participación no ha sido igual a elecciones ordinarias.

El presidente Gustavo Petro también criticó la organización y el sistema electoral en su cuenta de X. “Desastre de la Registraduría, de su programa de sistemas que se cae o lo sabotean, deja sin votar a la ciudadanía. Incumplieron: eran 13.000 puestos y hay 9.000”, indicó tras votar en el sur de Bogotá.

Una situación irregular ocurrió en Arjona, Bolívar, donde habitantes quemaron material electoral e impidieron la instalación de mesas en un caserío, según confirmó la Registraduría.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, recordó que 110.000 miembros de las fuerzas de seguridad están desplegados para garantizar la jornada democrática a nivel nacional.

Por su parte, Corcho destacó la importancia de la participación en este proceso interno: “Es fundamental que un partido político use la democracia para definir candidaturas por voto popular”.

La consulta del Pacto Histórico es un paso previo para llegar en marzo a la gran consulta interpartidista del Frente Amplio que elegirá un candidato único de izquierda para la primera vuelta presidencial del 31 de mayo de 2026.

Te puede interesar

Colombia

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico con más del 60% de votos y Petro lo reconoce.

Colombia

Benedetti denuncia irregularidades y falta de material en consulta del Pacto Histórico en todo el país.

Colombia

Largas filas, falta de tarjetones y mesas faltantes afectan consulta interna del Pacto Histórico.

Colombia

Registraduría extiende votación tras las 4 p.m. para quienes estén en cola en puntos con alta afluencia.

Colombia

Votar en la consulta del Pacto Histórico no otorga descanso laboral ni certificado electoral.

Colombia

Puente Aranda cambiará su fachada industrial con 35 mil viviendas y 18 mil árboles en dos décadas.

Colombia

Manifestantes incendiaron urnas y papeles en Arjona por mal estado de vía y frustraron la votación.

Colombia

Carolina Corcho confirma que Petro votará en la consulta del Pacto Histórico para elegir candidato presidencial.

Colombia

El puente en la calle 153 con Autopista Norte acumula atrasos que afectan a Suba y críticas de concejales.

Colombia

Accidente de la senadora Sandra Jaimes en Málaga por falla mecánica sin heridas graves.

Colombia

Puerto Colombia aplica Ley Seca y restringe vehículos por consulta interpartidista este domingo.

Colombia

Capturan a ‘Los Nómadas’, banda que enviaba billetes falsos en encomiendas a varias ciudades.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.