John Bolton, exasesor de seguridad nacional durante la primera administración de Donald Trump, enfrenta 18 cargos por posesión y transmisión ilegal de documentos confidenciales. La acusación sostiene que Bolton violó leyes vinculadas al espionaje al manejar información clasificada sin autorización.
En medio de una investigación judicial, Bolton ha seguido siendo crítico público del expresidente Trump, y ahora se convierte en la tercera figura abiertamente opositora al gobierno estadounidense envuelta en un proceso legal en menos de un mes.
Los cargos apuntan a irregularidades en el manejo de documentos durante su paso por la Casa Blanca. Aunque Bolton es conocido por sus controversias y denuncias contra Trump, esta vez la justicia pone foco en supuestas violaciones que podrían representar un delito grave bajo la legislación de seguridad nacional.
El caso se suma a un ambiente tenso en la política estadounidense, con otros personajes que han enfrentado investigaciones similares tras mostrar posturas críticas frente al expresidente. Las autoridades no han difundido aún detalles sobre las pruebas específicas contra Bolton ni los próximos pasos del proceso.
Esta noticia destaca en el escenario internacional y político, pero por ahora no hay indicios de conexión directa con Colombia, salvo el interés regional en el manejo de información sensible por figuras políticas.
Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre la presentación formal de cargos y la respuesta de la defensa de Bolton ante estas acusaciones.
