Juan Carlos Bocanegra despeja el camino para su candidatura al Senado en las elecciones de 2026. Tras siete meses fuera de la dirección de Planeación Municipal, el exdiputado hará parte de la lista que diseñan Partido Alianza Verde y En Marcha, el movimiento del exministro Juan Fernando Cristo. La alianza sellada la semana pasada busca fortalecer al centroizquierda en próximos comicios.
En Norte de Santander, el panorama de candidatos cambia. Diógenes Quintero, representante por la curul de paz y originalmente en la lista Verde, acepta encabezar la lista para la Cámara del Partido de la U. Hará fórmula con el actual representante Wilmer Carrillo, quien competiría por el Senado en 2026.
Este movimiento deja en duda las aspiraciones del exalcalde de Chinácota, José Luis Duarte, conocido como Chelí Junior, y del exconcejal Víctor Jesús Daza en ese partido. Según fuentes, Chelí Junior negocia con el Partido Conservador y el senador Juan Carlos García para ingresar como candidato. El Conservador apunta a arrebatar curules a Cambio Radical y Centro Democrático, buscando mantener la de Ciro Rodríguez y sumar la de Duarte.
En la arena presidencial, Juan Fernando Cristo se lanza nuevamente a la precandidatura representando al centro, sin anuncio oficial aún. El exministro hará un recorrido nacional para promover las listas al Congreso y medir su aceptación.
Mientras tanto, la Asamblea de Norte de Santander estrenó nuevo salón de sesiones tras casi 30 años sin cambios significativos. El nuevo mobiliario en forma de U, con pantallas led y tecnología para votaciones, fue posible gracias al respaldo del gobernador William Villamizar y la gestión del expresidente del cuerpo, Gregorio Correa.
En el Centro Democrático, aunque hay cinco precandidatos oficiales para la Presidencia, el expresidente Álvaro Uribe sigue explorando alianzas con otros aspirantes como el abogado Abelardo de la Espriella, quien es visto como un posible aliado clave para consolidar la candidatura única de cara a 2026.
Por último, las inscripciones para las listas del Pacto Histórico están cerradas con 535 precandidatos: 145 para Senado y 390 para Cámara. El 26 de octubre se realizarán las consultas para elegir 100 senadores y 86 representantes que irán a las elecciones de marzo de 2026.
