El Juzgado 13 Penal Municipal de Control de Garantías de Bogotá ordenó a la Fundación Universitaria San José entregar en un máximo de 48 horas los documentos que acrediten los títulos académicos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno de Gustavo Petro.
La decisión, fechada el 31 de octubre, responde a una acción promovida por la congresista Jennifer Pedraza, quien desde el 29 de agosto exigía las constancias de los títulos de Tecnología en Gestión Contable y Tributaria y Contaduría Pública que Guerrero asegura tener.
Según el juez, la universidad incumplió su deber de responder a la solicitud, entregando una respuesta “evasiva” que no cumple con los requisitos del derecho de petición. Además, recordó que estos documentos son públicos, sobre todo cuando habilitan la práctica profesional, y no pueden reservarse.
El fallo cita sentencias de la Corte Constitucional que refuerzan la transparencia en la entrega de títulos académicos y destaca el interés público por comprobar la idoneidad de Guerrero, quien hasta septiembre estuvo en la lista para ser viceministra de Juventudes.
“La información solicitada tiene que ver con una figura pública (…) y resulta necesaria para ejercer un control político y público efectivo sobre quienes asumen responsabilidades de alto nivel en el Gobierno nacional”
La congresista Pedraza aplaudió la decisión judicial y enfatizó que estas medidas defienden “el mérito y la verdad” frente a las designaciones del Ejecutivo.
Este es el tercer fallo que favorece a Pedraza en esta controversia. Antes, el Icetex y la Universidad Industrial de Santander (UIS) también fueron obligados a entregar información sobre antecedentes académicos y contractuales de Guerrero.
Guerrero sigue firme en su intención de posesionarse como viceministra y anunció que presentará la Prueba Saber Pro el próximo 8 de noviembre, un requisito que debe cumplir para graduarse.

































