Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Julio César Uribe, magistrado sobreviviente de la toma del Palacio de Justicia

Julio César Uribe sobrevivió milagrosamente la toma y retoma del Palacio de Justicia en 1985.

El abogado y magistrado Julio César Uribe Acosta logró sobrevivir a la toma y retoma del Palacio de Justicia en Bogotá, ocurrida entre el 6 y 7 de noviembre de 1985, un evento que dejó más de 100 muertos y la desaparición de decenas de personas.

En medio del asalto del comando guerrillero del M-19, Uribe Acosta, magistrado del Consejo de Estado, se escondió bajo su escritorio en el cuarto piso mientras caían toneladas de balas y las llamas consumían el edificio. Decidió escapar lanzándose por las escaleras desde esa altura, arriesgando su vida por evitar morir quemado.

En una llamada telefónica durante la crisis, habló con el periodista Hernando Uribe Uribe, director del Noticiero Todelar en Risaralda, quien recogió una declaración que luego fue difundida internacionalmente. Uribe citó a Martin Luther King para expresar su confianza: “El miedo tocó a la puerta, la fe fue a abrir y no vio a nadie”.

Aquella tarde trágica se cobró la vida de 11 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, además de decenas de víctimas civiles y militares. El episodio permanece como uno de los más dolorosos en la historia reciente del país.

Julio César Uribe, nacido en 1931 en Mistrató, Risaralda, fue un destacado abogado y especialista en derecho administrativo, graduado de la Universidad Nacional de Colombia y con estudios en París. Ejerció cargos como juez civil, secretario de Gobierno y Hacienda en Caldas, y fue amigo cercano y seguidor del líder político Álvaro Gómez Hurtado.

Tras retirarse de la magistratura, se dedicó a la docencia y a la práctica del derecho. Falleció en junio de 2021 en Santa Marta a los 90 años. Su trayectoria y sobrevivencia en la tragedia del Palacio han sido recordadas como testimonio de su fortaleza, amor por la familia y pasión por la lectura.

Uribe vivió otra experiencia cercana a la muerte semanas después, cuando un ascensor se desplomó en Cartago, episodio del que también salió ileso. “Para alguna cosa importante me debe tener Dios”, bromeaba.

La historia de Julio César Uribe no solo es la de un sobreviviente, sino la de un hombre marcado por el servicio público, la docencia y la defensa del derecho en Colombia en tiempos de enorme violencia.

Te puede interesar

Colombia

El presidente brasileño Luis Ignacio Lula da Silva llega a Colombia en visita oficial con agenda estratégica.

Colombia

Carlos Ramiro Martínez llega a Colombia para reunión bilateral clave para cooperación regional.

Colombia

Ricardo González, segundo implicado en homicidio de estudiante, fue captado regresando a su trabajo horas después.

Colombia

Familia de Alejandra Villafañe pide a Raúl Ocampo respetar su memoria y dejar de hablar públicamente.

Colombia

Alertan en Falabella Fontanar por posible explosivo pero autoridades descartan riesgo tras inspección.

Colombia

La Corte Suprema negó liberar a Andrés Calle y mantiene su detención por corrupción en la UNGRD.

Colombia

Andrés Calle permanecerá en La Picota tras confirmarse medida de aseguramiento por corrupción en la UNGRD.

Colombia

Junior visita a Fortaleza en Bogotá con la urgencia de romper su mala racha y asegurar clasificación.

Colombia

Mujeres cuidadoras en Bogotá transforman su historia y sanan a través de la escritura creativa.

Colombia

Presidente de la Corte Constitucional cuestiona amnistía al M-19 y exige verdad completa sobre el caso.

Francia

Consejo de Estado rechaza protestas y avala el proyecto eólico flotante en Bretaña Sur.

Colombia

Fuego consumió fábrica de muebles en Las Cruces dejando pérdidas totales y 20 personas sin empleo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.