Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Kamin y ACH Colombia lanzan pagos inmediatos seguros y en tiempo real

Kamin y ACH Colombia integran sistema para pagos empresariales inmediatos y sin barreras bancarias.

Kamin y ACH Colombia oficializaron su alianza para revolucionar los pagos inmediatos en Colombia. La paytech nacional Kamin se integró al DICE, el directorio central del sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, permitiendo que las empresas puedan enviar y recibir pagos en tiempo real, sin importar la entidad financiera del pagador o receptor.

Gracias a esta alianza con ACH Colombia, creadora de plataformas como PSE y Transfiya, los usuarios de Kamin ahora pueden hacer pagos instantáneos con seguridad y total interoperabilidad, un salto clave para la digitalización financiera del país. El sistema además tiene soporte tecnológico basado en Blockchain, que asegura transparencia y automatización en la conciliación de pagos.

El DICE conecta a 27 entidades financieras por ahora, y la suma de Transfiya con Kamin busca facilitar desde pagos persona a comercio (P2M) hasta pagos empresa a persona (B2P), siempre con disponibilidad 24/7. Con más de 41 millones de transacciones mensuales en el circuito actual, esta integración ampliará el potencial para las empresas colombianas.

Actualmente, Colombia registra cerca de 950.000 llaves de comercio, apenas un 3,3% del total potencial, lo que muestra un mercado con enorme espacio para crecer y mejorar la trazabilidad y control de las finanzas empresariales.

“Buscamos que cada empresa haga sus pagos inmediata, segura y sin barreras. Fortalecer la interoperabilidad contribuye a un ecosistema más confiable”

dijo Gustavo Vega Villamil, presidente de ACH Colombia.

La incorporación a DICE con tecnología Blockchain también permite registrar llaves de comercio, automatizar conciliaciones y obtener control total en tiempo real, una necesidad urgente para empresas que buscan eficiencia y seguridad en sus operaciones financieras.

Con esta apuesta tecnológica, Kamin y ACH Colombia avanzan en la transformación digital de pagos, ofreciendo un sistema moderno que cumple con estándares internacionales y que podría acelerar la adopción masiva de pagos digitales en Colombia.

Esta alianza llega en un momento en que el país amplía la infraestructura de pagos digitales y busca aumentar la inclusión financiera, con el Banco de la República apuntalando mecanismos que facilitan la interoperabilidad y la seguridad.

Para las empresas colombianas, esta integración significa menos trámites, pagos y cobros automáticos, e impulsar la economía digital con mayor velocidad y menos costos operativos.

Te puede interesar

Argentina

Con 42 kilos de oro ilegal, Petro quiere hacer réplica del Tesoro Quimbaya para Colombia.

Colombia

Bre-B ya está en operación y sustituye a Transfiya para transferencias instantáneas sin costo.

Colombia

Cuatro hombres disfrazados de guardias intentaron robar el Banco de la República en Santa Marta sin éxito.

Colombia

La Superfinanciera activa piloto con entorno controlado para negociar derivados y atraer agentes extranjeros.

Colombia

Esta decisión puede impactar la percepción de inversionistas y la hoja de ruta económica del gobierno en el corto plazo.

Argentina

CDT de Credifamilia rinde 10,1% anual y supera a bancos en inversiones para octubre.

Colombia

Bancolombia mantiene transferencias ilimitadas para cuentas inscritas en sus app y sucursal virtual.

Colombia

Movistar será la primera telco en Colombia en activar pagos con llaves digitales usando Bre-B.

Colombia

Expertos coinciden que la tasa de interés del Banco de la República seguirá en 9,25 % tras reunión de septiembre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.