La banda colombiana La Chiva Gantiva celebra 15 años de trayectoria con el lanzamiento de su nuevo álbum llamado EGO y una gira que arranca este viernes 10 de octubre en Colombia. Reconocidos por mezclar música afro, trip-hop y electrónica, el grupo liderado por Rafael Espinel vuelve a los escenarios nacionales tras giras por Europa, Asia y Canadá en 2025.
Su primer disco en siete años, EGO, presenta colaboraciones con artistas como Cienfue de Panamá, Natalia Doco de Argentina y la colombiana Guadalupe Giraldo, a quienes definen como socios creativos clave en una propuesta que rompe estructuras musicales tradicionales.
La gira nacional comienza en el Festival Grita de Manizales, sigue el 13 en el Festival Altavoz en Medellín, luego el 18 en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá y culmina el 19 en el Centro Cultural de Cajicá Fernando Botero.
“Nos sentimos muy compactos, en buena forma. Tenemos muchas ansias de volver a encontrarnos con el público colombiano, que representa muchísimo para nosotros”
– Rafael Espinel
Conscientes del contraste entre festivales masivos y espacios íntimos, Espinel explicó que el show mantiene la misma energía aunque la conexión cambia según el lugar, desde la potencia visual hasta la interacción directa con el público.
El disco marca una evolución en su sonido con un peso mayor en la electrónica y trip-hop, reflejando además las experiencias y pausas creativas marcadas por la pandemia. Durante ese tiempo publicaron sencillos independientes, pero sentían la necesidad de condensar su presente artístico en un álbum.
Espinel también destacó que la fusión musical que practican no es planificada sino resultado de sus raíces migrantes en Bélgica, donde conviven con otras culturas y tradiciones. Para ellos, la mezcla es natural, no una rebeldía ante un mundo que cada vez cierra más fronteras.
“No somos estrellas, somos seres humanos”, enfatizó Espinel al hablar de la relación directa que quieren con su público en Colombia, buscando crear momentos únicos y derribar cualquier distancia entre artistas y espectadores.
Esta celebración de quince años llega en un contexto donde La Chiva Gantiva se ha consolidado como referente latinoamericano de la música alternativa en Europa, con una propuesta que redefinió el concepto de fusión musical desde la diáspora.
Colombianos podrán vivir esta nueva etapa de la banda durante una serie de conciertos con sonido audiovisual envolvente y energía potente, justo en la tierra que impulsa sus raíces y que sigue siendo su público más exigente y cercano.
